Views
1 year ago

"Zero Trust redefine la ciberseguridad" Mayo 2022

  • Text
  • Vpn
  • Fortinet
  • Panduit
  • Dell technologies
  • Quest
  • Check point
  • Cisco
  • Hpe
  • Aruba
  • Zero trust
  • Wwwinfochannelinfo
  • Ciberseguridad
  • Nube
  • Acceso
  • Modelo
  • Eflector
  • Soluciones
  • Manera
  • Empresas
  • Seguridad
Metodologías y propuestas para replantear estrategias de ciberseguridad basadas en el concepto Zero Trust o Confianza Cero.

EFLECTOR Una

EFLECTOR Una metodología Zero Trust se enfoca en la protección de todos los recursos: Cisco EFLECTOR Con la ayuda de machine learning las soluciones de la compañía aprenden el comportamiento de la red y detectan intentos fallidos de intrusión. El modelo de negocio de Cisco comparte algunos de los principios de Zero Trust, principalmente aquellos que tienen que ver con la autenticación y multifactor de autenticación del usuario. Otro de los principios de Zero Trust que ve el fabricante es el de verificar continuamente a los usuarios así como sus dispositivos y aplicaciones, de tal manera que se compruebe que sea confiable todo lo que entra en la red. Yair Lelis, director de Ciberseguridad en Cisco México, habló de la importancia de activar mecanismos de control que midan el comportamiento de usuarios y aplicativos como machine learning, el cual puede aprender cómo se comporta la red y detectar los intentos fallidos y reportarlos como un incidente de seguridad para hacer algo al respecto. Con este, se cierra la brecha al reducir la superficie de ataque a la par que los atacantes tendrán menos facilidad de moverse libres por la red. De acuerdo con Lelis, uno de los objetivos de Zero Trust es evitar que exista una brecha de infraestructura, y en caso de que la haya evitar que se conviertan en brecha de datos. Adoptar una metodología Zero Trust es enfocarse en la protección de todos los recursos, es decir cualquier servicio, carga en la nube, contraseña, entre otros. Un cambio de giro El 12 de mayo de 2021 se emitió la orden ejecutiva 14028 del presidente de Estados Unidos de América, Joe Biden, la cual trata de mejorar la postura de ciberseguridad de aquel país. Uno de los puntos particulares y que todos deberían de tomar en cuenta se refiere a que mucha de la confianza que ponemos en nuestra infraestructura digital es proporcional a cuan confiable y transparente es dicha infraestructura y las consecuencias que se tendrán si esa confianza es vulnerada. En dicha orden hay un apartado que habla de modernizar la postura de ciberseguridad del gobierno de Estados Unidos de tal forma que se adopten mejores prácticas, se avance hacia una arquitectura de confianza cero sobre todo en la parte de servicios en la nube como: software as a service, infraestructura as a service y plataforma as a service. En enero pasado, se emitió un memorándum que exige que todo los sistemas de seguridad nacional estén directamente ligados y obligados a seguir los requerimientos de la orden ejecutiva del año pasado en un lapso de 60 días para que se pongan en marcha los recursos y se adopte una arquitectura Zero Trust en todas las oficinas de seguridad nacional. 52 infochannel.info | Mayo 2022 Mayo 2022 | infochannel.info 53

Kiosko Infochannel

De última hora