EFLECTOR Zero Trust o Confianza Cero no es una arquitectura definida o establecida, por lo que puede adaptarse a las nuevas formas de trabajo. EFLECTOR Nombre: Miguel Ángel Mendoza Cargo: Experto en investigación de ESET Correo: miguel.mendoza@eset.com Modelo que México adopta, pero aún no está maduro En México, Zero Trust es de un modelo que se comienza a adoptar, pero que no está maduro. “Hay que tener en cuenta que la implementación de este modelo requiere también de tecnología y políticas porque se trata de elementos que están relacionados con la gestión de la seguridad”, agregó. Y es que hablar de Zero Trust conlleva tres elementos fundamentales como la visibilidad de tener un panorama completo de todo lo que conforma tu infraestructura, también se requiere de políticas públicas y por último automatización. Para implementar el modelo, Mendoza recomienda iniciar por adoptar tecnología que sustente este concepto, sobre todo si los recursos son limitados por tus clientes. “Hay organizaciones que operan bajo ciertas restricciones, una de ellas es el presupuesto, pero la ciberseguridad se visualiza como una necesidad del negocio y se podrá invertir más para adoptar un modelo”, explicó. En este contexto, ESET cuenta con soluciones antivirus y antimalware, sin embargo, creció su portafolio hacia herramientas enfocadas en detección y respuesta para tener una visión completa de lo que ocurre. Esto le permite identificar situaciones o comportamientos anómalos que podrían dar indicio de que se trata de una actividad maliciosa. Incluso utiliza herramientas de Inteligencia Artificial para saber cuándo los grupos de ciberatacantes empiezan a operar a través de estos comportamiento anómalos y así anticiparse. Canal de distribución es parte medular de la estrategia Zero Trust El canal de distribución juega un papel importante sobre todo en los diferentes modelos de negocio. En el caso particular de ESET, los socios se encargan de llevar el mensaje con el cliente sobre qué pasos seguir para protegerse de las actuales amenazas, las cuales son más evolucionadas. La marca busca socios que se especialicen en ciberseguridad para establecer relaciones comerciales de largo plazo. La marca te brinda los cursos de capacitación, entrenamiento y certificación para que conozcas su tecnología y ayudes a tus clientes con sus problemas de ciberseguridad. Asimismo, cuenta con tres laboratorios de investigación y desarrollo a nivel global para conocer lo que ocurre en el ámbito de seguridad y así mejorar sus soluciones. 36 infochannel.info | Mayo 2022 Mayo 2022 | infochannel.info 37
Loading...
Loading...
Loading...
Síguenos