EFLECTOR EFLECTOR “La tecnología de Automation Anywhere correrá sobre la nube de Google y brindará mayor flexibilidad y seguridad en la información, además incorpora tecnologías disruptivas”, detalló Velázquez. De acuerdo con Cook, la compañía que lidera tiene una participación de mercado en Latinoamérica de más del 56% atendiendo principalmente a sectores como: Telecomunicaciones, finanzas, servicios, retail, entre otros. Añadió que en los próximos doce meses el 67% de las empresas migrará a la nube. Además de los datos y la expropiación de la información, los procesos automatizados se verán beneficiados con la economía de Apis, las cuales juegan un papel importante dentro de los procesos para realizar actividades de negocio particulares. Con esto, Google Cloud no solo habilitará temas de datos, Inteligencia Artificial y Machine Learning, sino que también ayudará a conectar los procesos que Automation Anywhere va a correr como el motor de toda la plataforma. Cook mencionó que la compañía ofrece un esquema on premise y de nube. Destaco que, en el caso particular de México impulsa a sus canales y clientes a la adopción de la nube. “La nube facilita el poder crecer la adopción de asistentes digitales. El hecho que de tengan acceso a Automation Anywhere desde cualquier lugar otorga valor, y estamos convencidos de que todas las organizaciones deben tener un asistente digital que se encargue de todas las actividades repetitivas. Dvijo que las soluciones están pensadas para todo tipo de clientes. “La ventaja de la nube es que todos los servicios de la misma, son de pago por consumo y evolutivo de tal manera que pagas por lo que consumes. Y con esta alianza la plataforma de Google pone su mejor innovación y tecnología para complementar la oferta tecnológica de Automation Anywhere”, añadió. 34 infochannel.info | Septiembre 2021 Septiembre 2021 | infochannel.info 35
Loading...
Loading...
Loading...
Síguenos