EFLECTOR Por cada dólar que vendas de Microsoft ganas 10 en servicio Con canales siempre El ejecutivo recomendó llevar tecnología con sabor de industria, y aprovechar no solo el conocimiento local de cada partner, sino también su expertise del cliente y del nicho en el que se desenvuelve. “Cuando ese “sabor” que entrega un canal se empaqueta y se lleva como servicio, resulta ser más atractivo para cualquier cliente que la compra de tecnología”. Microsoft busca que sus socios cambien de un modelo de reventa de producto en donde el margen es mínimo, a servicios especializados, de nicho y de valor para lograr un diferencial importante. EFLECTOR A raíz de la pandemia nacieron más de 200 mil empresas en el país, que apalancadas de las tecnologías de Microsoft han podido continuar y redefinir su esquema de negocios. Entre los últimos lanzamientos de la marca están Windows 11, Windows 365 y Teams Essential, con las que podrás competir en el mercado a través de soluciones en la nube y de pago como servicio. Por sí misma la oferta de nube es una alternativa inmediata para cubrir las necesidades tecnológicas de las empresas. Todo lo podrás Ignacio Garduño Gerente de Desarrollo de Canales en Microsoft México vincular a la nube de Microsoft, e incluso, ayudar a tu cliente a trabajar en ambientes híbridos. Fortalecer con seguridad la oferta que llevas al cliente no es, de acuerdo con Ignacio Garduño, gerente de Desarrollo de Canales en Microsoft México, una opción. Servicios administrados, profesionales y propiedad intelectual Garduño propone llevar servicios profesionales y servicios administrados para que los clientes se enfoquen en su core de negocios. Microsoft diferencia los servicios profesionales de los administrados aludiendo que los primeros son aquellos que el canal entrega una sola vez, por ejemplo, la implementación de un CRM. En cambio, los servicios administrados son una recurrencia; por ejemplo, una empresa que ya migró a la nube debe poner a alguien a realizar los respaldos, monitorear y validar errores, dar de alta y de baja a usuarios, sacar algún reporte de funcionamiento. Si eres un desarrollador y creador de propiedad intelectual y aplicaciones, puedes traducir tu conocimiento de industria en aplicativos que al ser colocados en el Marketplace podrán llegar a quien los necesita. Microsoft abrió este Marketplace para que cualquier cliente busque y adquiera soluciones especializadas, las cuales, son sujetas a un proceso de validación antes de ser expuestas. Se estima que por cada dólar que vendas en productos Microsoft podrás generar 10.04 dólares más en servicios. Aquellos que venden a la Pyme soluciones Microsoft crecen en promedio 30% año contra año su base instalada. En Microsoft hay nubes de diferentes tipos, de infraestructura, de productividad de aplicaciones de negocio y la integración de esas nubes además de la integración hacia otras nubes hace atractiva la oferta en general. >>https://www.microsoft.com/es-mx 42 infochannel.info | Febrero 2022 Febrero 2022 | infochannel.info 43
Loading...
Loading...
Loading...
Síguenos