RIMERA PERSONA Infraestructura de redes, la columna vertebral Industria 4.0 de la Por: Carlos Arochi, director Panduit Latinoamérica RIMERA PERSONA La pandemia por el COVID-19 nos dejó muy en claro que, a finales de 2019, la industria en México y Latinoamérica no estaba lista para lo que vino. En ese momento, más del 85% de las empresas no habían adoptado la tendencia de la hiperconectividad y la digitalización por temas como no percibir el aporte de valor de poner en marcha un plan de transformación digital. Actualmente, la transformación digital es un tema innegable en términos de adopción para cualquier empresa que quiera sobrevivir en el mercado. La automatización de una planta de manufactura es un proceso complejo que puede demorar meses o incluso años. La correcta planeación de estos proyectos es clave para migrar a la industria 4.0 sin afectar las operaciones de la empresa y obtener resultados óptimos en términos de beneficios para el negocio. En el entorno actual derivado de la Pandemia por COVID-19; competencia, desarrollo tecnológico e innovación, las empresas se ven forzadas a reconfigurar sus procesos. La industria 4.0 es, entre otras cosas, el punto en el que las tecnologías de IT y OT se integran para crear innovadores sistemas de manufactura, gestión y nuevas formas de hacer negocios que, a la vez, permiten optimizar los procesos de fabricación, alcanzar una mayor flexibilidad, eficiencia y generar una propuesta de valor para sus clientes, así como responder de forma oportuna a las necesidades de su mercado. En Panduit, pronosticamos que en 2021 la infraestructura y plataformas tecnológicas de México y Latinoamérica debe- 06 infochannel.info | Agosto 2021 Agosto 2021 | infochannel.info 07
STRATEGIAS La dimensión que podrí
STRATEGIAS alguna, los eventos, sea
STRATEGIAS Innovación e inmediatez
STRATEGIAS ¿Quién es Servcomp? Se
STRATEGIAS Proceso en prueba STRATE
XITO INSPIRADOR Al cliente lo que p
Loading...
Loading...
Loading...
Síguenos