ACTUALIDAD ¿Qué potencial económico tienen los residuos electrónicos? En los aparatos electrónicos se pueden encontrar metales preciosos, materias primas críticas y metales no críticos. A nivel global, regional y nacional se estiman beneficios potenciales de hasta 57 mil, 14 mil y 1.3 mil millones de dólares respectivamente derivado del valor de las materias primas. Sin embargo, las bajas tasas de recuperación documentada de materiales que no alcanzan el 20% a nivel global o el 10% a nivel regional y nacional impiden capturar estos beneficios económicos. ¿Por qué aumentó la generación de residuos electrónicos? De acuerdo con Ortiz, el teletrabajo y la educación en línea se han convertido en los factores potenciadores de la generación de residuos electrónicos. Se tiene registrado un 40% de incremento en compras de smartphones, tabletas y computadoras durante los primeros meses de 2021. Asimismo, la pandemia y las clases a distancia aumentaros un 120% las ventas de celulares, tabletas, computadoras y la contratación de Internet. ¿A dónde van a parar estos residuos? Susana Libien, directora general de Manejo Integral de Residuos de la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México, dijo que en esta entidad es a donde van a parar los residuos que principalmente se generan en la Ciudad de México. Sin embargo, destacó que cuenta con un Sistema Integral de Residuos (SIREM), herramienta informática que permite establecer la gestión integral de los residuos de manejo especial. “La mayor parte de los residuos de la CDMX se trasladan al Estado de México, si la Ciudad genera 11% de residuos, el Estado genera 14%, de tal forma que juntos generan una cantidad importante que se convierte en un problema de carácter global”, destacó. Libien dijo que en el SIREM se dan de alta las empresas generadoras o prestadoras de servicio de tal manera que se controla la cifra de residuos. En el Estado de México se estima una tasa de crecimiento acumulado por arriba del 18% en la generación de residuos, siendo las computadoras de escritorio las de mayor participación. Le siguen las computadoras portátiles, teléfonos celulares, pantallas de cristal líquido, entre otros. La directora general de Manejo Integral de Residuos de la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México dijo que, en conjunto con las campañas de recolección en la CDMX, el Estado de México tiene una amplia participación en las fases de manejo de acopio, aprovechamiento y tratamiento de residuos electrónicos en el país. ACTUALIDAD 42 infochannel.info | Agosto 2021 El 82.6% de los residuos electrónicos generados en 2019 a nivel mundial tuvieron un paradero incierto con repercusiones ambientales variables. Agosto 2021 | infochannel.info 43
Loading...
Loading...
Loading...
Síguenos