STRATEGIAS La tecnología para entender a los viajeros En toda esta reactivación, los operadores turísticos tuvieron que adaptarse a los nuevos gustos y preferencias de los viajeros. Temas como la anticipación, los destinos, la duración de los viajes, el tipo de estadía, todo había cambiado y era necesario descifrar de manera sus hábitos de viaje, para ofrecerles lo que realmente estaban buscando. Es allí donde algunos actores del turismo como la empresa de viajes Despegar, supieron apalancarse en el uso de la tecnología para entender a los nuevos viajeros, poniendo toda su experticia en Inteligencia Artificial y Big Data, para brindar propuestas de valor para los viajeros. A través de modelos matemáticos y predictivos, la compañía logró optimizar las ofertas que acercamos a los clientes, según sus características e intereses. “Esto es posible gracias a nuestro conocimiento profundo del viajero latinoamericano, en conjunto con nuestra amplia oferta de opciones de destinos, alojamientos y actividades”, señaló Inés Hocshtadter, directora de Despegar Colombia, Perú y Ecuador. A partir de esto, y mediante el uso de algoritmos de machine learning de desarrollo propio, la compañía genera las mejores propuestas, diseñadas para cada cliente y según el viaje que busca. Actualmente, cuenta con más de 750 colaboradores en su área IT. Adicionalmente, han desarrollado 1.880 aplicaciones, que incluyen no solo desarrollos de cara al cliente, sino para el uso de sus equipos. “Analizamos más de 3 millones de combinaciones de vuelos por día, para recomendarles a los viajeros los itinerarios más económicos, incluyendo viajes con distintas escalas lo cual permite alcanzar descuentos de hasta un 30%”, indicó Hocshtadter. El turismo debe continuar su crecimiento de la mano de los desarrollos de IT, abriendo posibilidades a más servicios para los usuarios alrededor del mundo. STRATEGIAS 46 infochannel.info | Octubre 2021 Octubre 2021 | infochannel.info 47
Loading...
Loading...
Loading...
Síguenos