Views
2 years ago

2018 Preferidos, #1189

Las marcas y mayoristas preferidos para hacer negocio por el canal mexicano de distribución de bienes y servicios informáticos

EL RATON ENMASCARADO

EL RATON ENMASCARADO ratonenmascarado@infochannel.com.mx FONDUE DE INDUSTRIA El frente de software Robots en CDMX Del 16 al 18 de agosto jóvenes de entre 14 y 18 años de más de 175 países vendrán al país para competir en el Mundial de Robótica FIRST Global Challenge 2018. El evento se llevará a cabo en la Arena Ciudad de México y los contendientes deberán alimentar centrales eléctricas, plantas de energía renovable e iniciar y construir una red de transmisión resistente. Lo logró Data IQ México recibió la certificación Great Place to Work México. La compañía atribuyó a sus procesos, integridad y ética el resultado y la posibilidad de crear un ambiente para desarrollar talento. ¡Enhorabuena! Responsabilidad social Bien por los colaboradores de CompuSoluciones que ponen de su parte en el cuidado del ambiente. A fines de julio varios de ellos se reunieron para plantar 100 árboles con la consigna de que por cada árbol que llegue a la edad adulta, se logrará capturar una tonelada de dióxido de carbono. Ratón Enmascarado/@REnmascarado PARA COMER QUESO De actitudes egoístas… Aspel de México, National Soft, SisHotel, GM Transport, Zafirosoft, MasAdmin, Krismar Educación, Fortia Technologies, Certuit Software, MG Sistemas, Comiti MGR, Inovaweb Soluciones, Corporativo SOS, Grupo Corona Licon, Grupo Red, PACS Computación, Aduana Soft, Vision Systems, Sistemas FW, Zuma TI y MyBusiness POS son algunas de las marcas que participarán en los próximos días en la Reunión Presencial Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Software (CANISOFT) que se realizará en la CDMX para definir el rumbo de la asociación. Comenzó agosto y con él se echó a andar la red Blockchain del estado mexicano con el objetivo de generar un sistema de contrataciones públicas de bienes y servicios a través de contratos inteligentes, sin tener que hacer uso de una criptomoneda. Yolanda Martínez Mancilla, en su papel de coordinadora de la Estrategia Digital Nacional, es la madrina de este proyecto cuya plataforma se empleará en los próximos días en un primer caso real de licitación. Cuando se lleve a cabo se dará a conocer el modelo de gobernanza de la red descentralizada y los nombres de las universidades y las Organizaciones de la Sociedad Civil que se sumarán a esta iniciativa para funcionar como supervisores de las licitaciones realizadas sobre la red. A la par se propondrá crear la figura de evaluador independiente, que no está contenida en la legislación actual en materia de adquisiciones y contrataciones. Miguel Ángel Porrúa, especialista líder en gobierno electrónico del Banco Interamericano de Desarrollo, Juan Pablo Escobar, director de Cívica Digital, y Eleazar Aguirre, profesor investigador del Centro de Investigaciones en Cómputo del IPN forman parte del consejo consultivo que, colaboró con la Coordinación de la Estrategia Nacional y la Unidad de Gobierno Digital para desarrollar el modelo de gobernanza de la red Blockchain para compras públicas. Mario de la Cruz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), aprovechó el marco del XXIII Congreso de la Industria de Alta Tecnología, que se desarrolló en Puerto Vallarta para proponer la creación de una Secretaría de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones. En el evento se mantuvo la proyección de que la industria electrónica y de alta tecnología instalada en Jalisco recibirá una inversión por 200 millones de dólares este 2018. Guillermo del Río Ochoa tomó posesión como presidente de la Cadena de Suministro para la Industria Electrónica y estableció como objetivo durante su gestión aumentar 1.5% anual el contenido nacional de los componentes que utiliza este sector en su proceso de maquila. 80 INFOCHANNEL.INFO 06.08.2018

Kiosko Infochannel

De última hora