Views
3 years ago

2017 Preferidos. #1136

  • Text
  • Micro
  • Internacional
  • Cva
  • Preferidos
  • Preferidas
  • Mexicano
  • Canal

CHANNEL FORO CDMX

CHANNEL FORO CDMX Pacific Soft, más que un punto de venta tradicional Impulsa la venta cruzada e integra en sus soluciones capacidades para venta de tiempo aire, pago de servicios y facturación electrónica. Ana Arenas. /@anaarenas1 Pacific Soft es una compañía que desde hace 19 años se dedica al desarrollo de software para industrias como la del comercio y gastronomía, además cuenta con productos verticales disponibles para las plataformas actuales, así lo explicó Marco Antonio Flores, director general. Su modelo de negocio está pensado para facilitar la vida del usuario final y por consiguiente del canal, a través de herramientas que permitan ofrecer un valor agregado al incluir tiempo aire electrónico, pago de servicios, facturación electrónica, entre otros aspectos que complementan las funciones de las soluciones de punto de venta. De acuerdo con Flores, son cuatro los elementos que integran la fórmula ganadora, el primero de ellos es contar con producto diferenciado, posteriormente se requiere de favorecer la venta cruzada pues, los tiempos del ganar-ganar ya cambiaron y ahora se necesita que el cliente también La compañía brinda soporte de primer nivel a todos sus usuarios, así como producto certificado que facilita su uso al cliente final y garantías extendidas. CONTACTO DE NEGOCIO NOMBRE: Marco Antonio Flores CARGO: Director general de Pacific Soft CORREO:maflores@pacificsoft.com.mx TELÉFONO: (662) 214-4063 Marco Antonio Flores, Pacific Soft gane y eso solo se logrará a través de ofrecer ‘algo más’. “Ya no se trata de que llegue el cliente que quiere una Coca-Cola y el tendero le entregue solo eso, sino que le ofrezca tiempo aire, acepte el pago de servicios o de remesas; al final se trata de lograr que el usuario final gane más dinero gracias a la venta cruzada”, detalló. El ejecutivo reiteró que Pacific Soft tiene todo el ecosistema y los medios para apoyar al canal de distribución en los proyectos que este requiera implementar, desde el levantamiento de la orden de compra, hasta la integración y soporte. www.pacificsoft.com.mx Toughbook, la computadora de Panasonic lista para la guerra HaN sido sometida a pruebas y certificaciones para probar su resistencia a caídas, golpes, derrame de líquidos y lluvia, polvo, humedad y maltrato por parte de los usuarios. Ana Arenas. /@anaarenas1 Si alguna vez has pensado en ofrecer soluciones de hardware para entornos de trabajo CONTACTO DE NEGOCIO NOMBRE: Fernando Restrepo CARGO: gerente senior de territorio de Panasonic CORREO:fernando.restrepo@us.panasonic.com TELÉFONO: (5488-1000 ext. 5247 altamente móviles, y no sabes por dónde empezar o qué marca recomendar, Panasonic cuenta con un portafolio amplio de producto —portátiles y tabletas— que pueden funcionar para que lo promuevas entre tus clientes. Fernando Restrepo, gerente senior de territorio de Panasonic, se refirió a la familia de producto Toughbook y Toughpad como aquella que brinda computadoras portátiles y robustas que a diferencia de otros equipos están diseñadas para las personas que no solo necesitan un producto potente, versátil y fácil de transportar, sino que por la naturaleza de su actividad laboral requieren además de una resistencia y durabilidad superiores que no poseen la laptops y tabletas convencionales. Esta familia cuenta con certificados de resistencia como la 810G que se refiere a pruebas a la arena y al polvo, de caída en tránsito, de ráfagas de lluvia, de vibración, altitud, alta y baja temperatura, de choque térmico y humedad. Asimismo, cuenta con el certificado de resistencia IP65 que indica que el producto ha asegurado con éxito una clasificación de IP para protección contra polvo y agua, el número seis se refiere a la resistencia al polvo, el cinco indica el nivel de protección de los líquidos, lo que significa que el agua puede ser rociada en la computadora desde cualquier dirección y no afecta o daña el dispositivo. Los modelos de Toughbook recomendados son el CF-31, CF-20 y CF-54 los cuales integran el sistema operativo Windows 10; mientras que la línea de tabletas Toughpad cuenta con los modelos FZ-G1, FZ-M1, FZ-B2, FZ-E1, FZ-X1, FZ-F1 y FZ-N1, con sistema operativo Windows 10 y Android, en tamaños desde 4.7 hasta 10.1 pulgadas. www.panasonicmovilidad.com 70 INFOCHANNEL.INFO 17.07.2017

CDMX ¿Qué beneficios tiene ser partner de Extreme Networks? Alicia Mendoza / @y_lexie El Programa de Canales de Extreme Networks habilita a los socios para vender sus soluciones, les permite generar utilidades por la venta de los productos y por el cumplimiento de los objetivos, brinda beneficios económicos y experiencias diferentes a los programas de otros fabricantes, dijo Carlos Cisneros, director de Canales de la compañía durante el Foro Infochannel Tour 2017 en la Ciudad de México. Uno de los beneficios del programa es que, sin importar el nivel en el que estén ubicados los canales (Silver, Gold, Platinum, o Diamante), pueden registrar una oportunidad para que la compañía proteja la labor que hacen con determinado cliente. El programa define una recompensa incremental para los socios que identifiquen, desarrollen y ganen nuevos negocios. “Es fácil adaptarse al programa porque no se tiene que empezar de un nivel muy alto. De hecho, para los dos niveles más básicos, los cursos de capacitación son gratuitos. Eso les hace mucho sentido a los Capacitaciones, niveles de descuento, fondos de mercadotecnia, entre otros son los beneficios de ser socio de Extreme Networks compañía que ha realizado algunas compras para robustecer su oferta. Soluciones de seguridad estables para la rentabilidad del canal Eduardo Montellano, Kaspersky Alicia Mendoza / @y_lexie Kaspersky Lab tiene cuatro niveles en su programa de canales: Registrado, Silver, Gold, y Platinum, para quienes ofrece “hacer negocios con soluciones de seguridad que funcionan y generan beneficios interesantes, así como crecimiento a sus compañías”, dijo Eduardo Montellano, director de Canal para México. El ejecutivo expuso en el Foro Infochannel Tour 2017 que la compañía se basa en tres pilares: Ofrece innovación tecnológica en el ámbito de la seguridad, tiene soluciones tan estables que el canal no se convierte en proveedor de soporte técnico, y los ingresos son altos incluso desde el nivel más bajo en el programa de canales. El nivel más básico no requiere ningún compromiso formal, simplemente empezar a conocer y vender las soluciones. A partir canales porque de inicio no tienen que invertir. Buscamos que el canal conozca la tecnología y las soluciones para que sea una extensión de nosotros”, explicó Cisneros. ¿Interesante? Extreme Networks busca compañías especializadas en el área de networking de datos. Para darse de alta hay que acceder a www.extremenetworks.com y en la sección Partners llenar un formato con información básica como nombre, domicilio, qué productos y marcas vende el canal, qué tipo de proyectos atiende, entre otros datos. . Carlos Cisneros, Extreme Networks CONTACTO DE NEGOCIO NOMBRE: Carlos Cisneros Broissin CARGO: Director de Canales para Latinoamérica en Extreme Networks CORREO: ccisnero@extremenetworks.com TELÉFONO: 52 55 8526-8613 Capacítate para vender soluciones “Hoy lo que buscamos como valor agregado de nuestros canales es que lo que vendan en realidad sea una solución llave en mano”, explicó Cisneros. El Service Level Agreement es un acuerdo de servicio en el cual el canal se compromete a otorgar servicios al usuario final independientemente de si el producto que vendió fue costoso o no. www.extremenetworks.com Kaspersky Lab habló de su programa de canales y las soluciones que ofrece para el mercado empresarial. de Silver, ya se pide una cuota de ventas y certificaciones comerciales y técnicas. Así como los requerimientos van aumentando según el nivel, los beneficios también. Así mismo, los socios tienen acceso a un portal con un sistema capaz de emitir recomendaciones y cotizaciones, recursos de marketing, cartas para participación en proyectos, newsletter e información específica, por ejemplo, si un canal se dedica al hogar o a las grandes empresas, podrá encontrar la información filtrada de esos segmentos de negocio. Todo el material está en español. “Nuestros canales más exitosos son los más autónomos, los que realmente se comprometen con nuestro programa de canales, se entrenan en línea en el área técnica y comercial, y toman los recursos de nuestro portal para hacer mejores ventas”, consideró el ejecutivo. www.kaspersky.com CONTACTO DE NEGOCIO NOMBRE: Eduardo Montellano CARGO: Director de Canal para México CORREO: eduardo. montellano@kaspersky.com TELÉFONO: 52 (55) 6394 3390 17.07.2017 INFOCHANNEL.INFO 71

Kiosko Infochannel

De última hora