Views
3 years ago

2017 Preferidos. #1136

  • Text
  • Micro
  • Internacional
  • Cva
  • Preferidos
  • Preferidas
  • Mexicano
  • Canal

CHANNEL FORO CDMX

CHANNEL FORO CDMX Apuesta a soluciones gaming Ingram Micro te apoya Las soluciones para gaming, además de brindar mayor rentabilidad, también pueden cumplir con las necesidades de otros mercados como los de las Artes y el Diseño. Enrique Samayoa/@EnSamayoa Ingram Micro presentó su división dedicada a Gaming y brindó un taller a los canales de distribución, para generar una conexión entre los fabricantes y distribuidores; mostró beneficios de adentrarse en este nicho de mercado y las propuestas que les facilitan para la comercialización de las mismas. La compañía tiene bien claro que las soluciones para gaming son un nicho de mercado rentable y amplio, por lo que explicó a los canales que, debido a su rendimiento, algunos procesadores son también utilizados en otros mercados como Artes y Diseño y en la edición de video. Los gamers entusiastas son muy orgullosos con los dispositivos que tienen, el diseño es fundamental, por lo que suelen mostrarlos y apreciarlos. Es por esto que los chipsets y tarjetas madre cuentan con características superiores, más allá del rendimiento, también se pueden expandir y modificar. Asimismo, los canales de distribución ganarán más dinero si se enfocan en un mercado que aprecia y valora el hardware. CONTACTO DE NEGOCIO NOMBRE: Manuel Solís CARGO: Especialista de Hardware para Gaming CORREO: manuel.solis@ingrammicro.com TELÉFONO: (55) 5263 6338 “Lo importante para nosotros es tener el contacto cercano con los distribuidores”, señaló Manuel Solís, especialista de Hardware para Gaming de Ingram Micro. “Todos los que están dados de alta saben que pueden comprar desde el portal, tienen un ejecutivo de ventas asignado, pero también se encuentra todo el equipo de jefes de producto. Por favor, búsquenos, nuestro compromiso hacia ustedes es responder a las necesidades en esta área, por lo que lo haremos rápidamente.” Apoyo para el canal Solís explicó que la compañía ofrece a los canales de distribución distintos apoyos para que comercialicen estas soluciones: “Ingram Micro ofrece a los socios nuevos -o a los que ya se encuentran en el mundo de gaming- que cuenten con página de Internet o sitios web, la creación de banners, imágenes, productos promocionales y demos, para que en sus puntos de venta o en sus sitios web tengan la mayor parte de información sobre este mercado y sobre todo de los productos de gaming.” La oferta En el taller, Ingram Micro presentó a sus socios de negocio distintas innovaciones específicas como el Gaming Curved Monitor de Samsung, que ofrece una experiencia inmersiva con su pantalla curva y la respuesta de tiempo de 1ms; cuenta con la tecnología Quantum Dot que incrementa 125% la apreciación de los colores para hacerlos más realistas; 144 Hz de refresco en la pantalla; y sonido interactivo Led Lighting. Asimismo, ofreció un 20% de descuento a los asistentes del taller al adquirir estas pantallas. Las soluciones de PNY que destacó el mayorista fueron las tarjetas de video GeForce GTX 1050, 1060 y 1080, las cuales están listas para integrarse en equipos de otras marcas como Lenovo, HP, Acer, entre otras, y facilitan el trabajo de los canales si es que no quieren batallar con armar equipos. La GTX 1080 cuenta con la potencia de NVIDIA Pascal, está optimizada con PNY XLR8 Cooler para evitar el sobrecalentamiento, y puede trabajar con Realidad Virtual, Ultra-high-resolution, y múltiples monitores. Por otra parte, Logitech destacó que, además de asegurar un margen Ingram Micro invitó a los canales a comercializar soluciones de gaming porque generan más utilidad sin incrementar la dificultad de ensamblaje. de utilidad de 2 dígitos, cuentan con la mayor oferta de accesorios gaming dentro de Ingram Micro, como el Mouse inalámbrico G900 con respuesta de 1ms y duración de batería de hasta 32 horas; el Mouse G600 con 21 botones programables y hasta 12.600 dpi; y la diadema G430 con sonido 7.1 surround y extensores de conectividad para uso alámbrico e inalámbrico en distintas plataformas. Ingram Micro destacó su apoyo a los socios de negocio con un descuento del 20% en la adquisición de sus kits de demo. Otra de las marcas con las que trabaja el mayorista es HyperX, de Kingston Technology que ofrece a los canales soluciones como los audífonos HyperX Cloud Stinger. 66 INFOCHANNEL.INFO 17.07.2017

CDMX PCH: De todo se aprende El equipo de este mayorista mexicano trabaja ahora para conseguir una certificación ISO 9000, y busca optimizar sus procesos. Maricela Ochoa/@_MarOch “Mayorista 100% mexicano, con 15 años en la industria, que hace envíos locales gratuitos en compras a partir de ,500 pesos, con cobertura en toda la República a través de sus nueve sucursales, con 12,000 distribuidores activos en el país y que también ofrece comercio electrónico, donde sus canales pueden vincular su página web a la de él para ampliar su portafolio con más de 120 marcas” fueron algunos de los datos que destacó Héctor Omar Bárcena, gerente de Ventas en la Sucursal Aeropuerto de PCH, durante su conferencia “Un socio de valor para tu negocio”, impartida en el Foro Infochannel Tour 2017 en la Ciudad de México. Entre la oferta de valor del mayorista, según el ejecutivo, está su contact center, “donde siempre contesta una persona, y sirve para dar seguimiento a proyectos especiales, además de ofrecer constantes talleres de capacitación, presenciales y en línea; y ofrecer distintas opciones de crédito a través de terceros y del propio PCH. En su portafolio, PCH ofrece soluciones de almacenamiento y todo lo que un integrador puede requerir para ensamblar equipos. Hablando de marcas, Bárcena citó que de HP manejan consumibles, impresoras, computadoras (tanto empresariales como de consumo) y servidores; lo mismo con Dell (servidores, equipos de escritorio, estaciones de trabajo, portátiles -empresariales y de consumo- ); Acer, ASUS, Lenovo y Vorago. En el caso de impresión y consumibles, ofrece marcas como Brother, Canon, EC Line, Epson, Honeywell, POS Line y Zebra. En software trabajan con Adobe, Microsoft, National Soft, MyBusiness POS, Autodesk y Aspel; en seguridad para el end point, trabajan con ESET y Kaspersky. En electrónica de consumo: AOC, BenQ, InFocus, LG, Samsung y HiSense, entre otras; en movilidad y accesorios, entre otros. www.pcmayoreo.com Héctor Barcena, PCH A propósito de las entregas de producto Rafael Santamaría, gerente de la sucursal de PCH en la Plaza de la Tecnología, indicó que el mayorista hace dos cortes al día, el primero es de las 9 a la 1:45, los pedidos que entren en ese horario se programan para ser entregados por la tarde (aunque, si están fuera de la periferia de entrega, esta se programa para el día siguiente o ser mandan por paquetería); el siguiente corte abarca de las 2 a las 5 de la tarde, los pedidos que entren en ese lapso se entregan al día siguiente. Y, por último, las órdenes de compra que llegan después de las 6 de la tarde, se programan para el día siguiente por la tarde. Como una organización activa, Bárcenas dijo que PCH trabaja para mejorar sus procesos internos. CONTACTO DE NEGOCIO NOMBRE: Héctor Omar Bárcena CARGO: Gerente de Ventas, sucursal Aeropuerto CORREO: gerentedfventas@pchmayoreo.com.mx TELÉFONO: (01 55) 2456 1414 Con nueve años en el mercado, más de dos millones de usuarios, GHIA ofrece un amplio portafolio. Productos locales para el mercado local Maricela Ochoa/@_MarOch “En México, GHIA significa productos de TI fabricados con excelencia y calidad a precios competitivos, creados para satisfacer las necesidades y gustos de los usuarios, además de ofrecer a sus distribuidores la posibilidad de hacer negocios sustentables con soluciones les permitan mantener satisfechos a esos clientes”, afirmó Armando Gallo, director Comercial de la firma. GHIA nació en 2008, como iniciativa de Grupo CVA, para proveer computadoras a los usuarios. Sin embargo, al paso del tiempo ha ampliado su línea; hoy, un diferenciador de la empresa es su planta de producción, equipada para fabricar computadoras, pero también monitores, televisores y otros dispositivos, en una superficie de 2,000 metros cuadrados. Gallo indicó que a la fecha, la marca tiene colocado sus productos en manos de más de dos millones de consumidores. En opinión del directivo, otro diferenciador es su red de 24 Centros de servicio propios en el país, que ofrece un año de garantía en todos sus productos y que cuenta con 29 sucursales a nivel nacional, lo que le permite entregar en cualquier lugar de México. Durante su conferencia en el Foro Infochannel Tour 2017, en la Ciudad de México, el ejecutivo señaló que la compañía ofrece soluciones que se adaptan a las necesidades de sus clientes, con equipo de cómputo personalizado y a la medida para proyectos. Armando Gallo, Ghia “El portafolio de GHIA abarca computadoras de escitorio, portátiles (tradicionales y 2 en 1), tabletas, monitores, tabletas (incluso, una línea diseñada especialmente para niños pequeños, la Any KIDS Q+); en la categoría de “wearables”, la compañía también ofrece smart watches, pulseras para monitorear el ejercicio (fitness band), Smart TV box, sintonizador digital, soportes para televisores y videoproyectores, power banks. www.ghia.com.mx 17.07.2017 INFOCHANNEL.INFO 67

Kiosko Infochannel

De última hora