Views
3 years ago

2017 Preferidos. #1136

  • Text
  • Micro
  • Internacional
  • Cva
  • Preferidos
  • Preferidas
  • Mexicano
  • Canal

EDITORIAL Ajuste en la

EDITORIAL Ajuste en la predilección ERNESTO LÓPEZ CASTILLO Director Editorial ernestolopez@infochannel.com.mx @ernestolopezmx Si el cambio es la constante de la industria de tecnologías de la información y comunicaciones, la percepción o predilección por marcas y empresas en particular no podía ser la excepción y, justo este año, la XX encuesta de Los Preferidos del Canal, muestra el ajuste que ocurrió, principalmente en el segmento del mayoreo. Los encuestados señalaron este año a CT Internacional como el mayorista al que más le compran y al que prefieren para adquirir productos, servicios y soluciones en múltiples categorías. Después de 20 años de realizar el estudio, es la primera ocasión en que Ingram Micro se desplaza al segundo sitio en la predilección de los encuestados. Las razones que los distribuidores cuestionados nos dieron para cambiar de preferencia tienen que ver en primera instancia con la cercanía o presencia física del mayorista en sus plazas, la disponibilidad de producto y la opción en precio que les aporta. CT Internacional también reemplazó a Grupo ROM como el mayorista preferido para adquirir partes y refacciones. Nuevamente fue el primer año en que esto ocurrió. Conviene tener presente que el estudio es de percepción, no de participación de mercado, así que, aunque a bote pronto el distribuidor nos responda algo, no necesariamente significa que eso se vea reflejado en una caída en ventas de determinado mayorista, o una merma en su participación de mercado. En relación con las marcas que los encuestados prefieren o recomiendan, la edición especial de este año da cuenta del importante avance que tuvo Epson en la percepción del canal de distribución en categorías de producto como las impresoras de inyección de tinta. La consolidación de TP Link en materia de conectividad. El dominio de HP Inc en cómputo e impresión, y la robustez con la que distintas marcas de accesorios están posicionándose como la alternativa que el revendedor contempla al atender peticiones de sus clientes. De Robots y ciencia ficción JUAN VELEDIAZ, DIRECTOR DE SOPORTE TÉCNICO Los robots pueden ser buenos aliados para hacer nuestra vida más fácil, contrario a lo que plantean algunas películas de ciencia ficción que los muestran como una amenaza para los humanos. El cerebro humano es fascinante, misterioso y complejo. Tardaremos mucho en trasladar a los robots las destrezas cognitivas que poseemos. En estos momentos, tenemos que trabajar muy duro para que sean capaces de realizar tareas que para una persona no revisten ningún tipo de dificultad. Pero no debemos perder de vista que compañías como el gigante del comercio electrónico Amazon ya tiene en plantilla a más de 45.000 robots que preparan sus pedidos a gran velocidad. No cabe duda que hemos de ir acostumbrándonos a su presencia en la vida cotidiana. No podemos poner plazos, lo que viene en la evolución de la robótica requiere una gran dosis de paciencia, pero sin duda nos sorprenderá. El cambio a SaaS dejó de ser opcional STAFF HIGH TECH EDITORES Para el 66% de las empresas, los servicios en la nube son ya una necesidad no negociable. Hoy todas las industrias se enfrentan a un cambio metodológico y tecnológico. La era digital ha transformado los procesos, los resultados, a la sociedad y a las personas. La adopción de nuevas tecnologías cotmo la nube para el 59% de las empresas es una fuente de soluciones, 25% busca migrar sus funciones de Recursos Humanos a una solución en este tipo de ambiente. El cambio a sistemas SaaS dejó de ser opcional, para ser obligatorio, esto si las empresas no desean enfrentarse al peligro de quebrar. Resulta indispensable que los Directores Generales funjan como impulsores de la transformación digital y permeen en todos los departamentos como en un efecto cascada. Muchas empresas ya cuentan con importantes implementaciones en áreas como ventas o atención al cliente y marketing, pero, ¿qué sucede con las necesidades internas de la propia empresa? Es hora de hablar de la nueva fuerza de trabajo y la reinvención de la nube. La fuerza de trabajo está encabezada por la generación millenial que llegó a transformar al mundo, a imponer reglas nuevas: a innovar. Los jóvenes que se adentran al mundo laboral requieren de una motivación distinta. Necesita nuevos sistemas de conversación, soluciones integradas que les ayuden a su trabajo y, sobre todo, necesitan saber que están contribuyendo con la evolución y el crecimiento del negocio. 04 4 INFOCHANNEL.INFO 17.07.2017

Kiosko Infochannel

De última hora