www.telsa.com •Fundada en 1985 en México La compañía surgió como pequeño distribuidor de tecnologías de la información, sin embargo a poco tiempo de ser fundada encontró mejor oportunidad de negocio con la representación de marcas internacionales en modalidad de mayorista. La principal función de la empresa es la introducción y posicionamiento de marcas en el mercado mexicano en seis líneas de negocio: conectividad, almacenamiento, energía, software de productividad, videovigilancia y puntos de venta, que es su división más reciente. Desde 1991 el mayorista se paró en el mercado como comercializador de soluciones dirigidas a mercados verticales, por lo que su programa de canal tras el reclutamiento de socios está enfocado en la especialización. Dicho programa incluye socios Silver, que apenas inician en el negocio y reciben capacitaciones y asesorías técnicas-comerciales; socios Gold con una base de clientes más desarrollada y mayor conocimiento tecnológico, además de Platino, que es el socio más especializado con certificaciones que los acerca a proyectos de mayor tamaño. Telsa Mayorista tiene presencia en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, puntos estratégicos para atender el Centro, Norte, Occidente y Bajío, sin embargo tiene planes de extender su operación hacia la región Sureste, donde planea arrancar capacitaciones y certificaciones a partir del segundo semestre de 2017. CONTACTO DE NEGOCIO Telsa Mayorista (55) 5740-2259 ventas@telsa.com.mx www.thintech.mx Mayorista especializado en Hardware y Software de Thin Clients y Zero Clients, Terminales para Soluciones de Virtualización, Cloud Computing, Señalización Digital y Video Wall a través de la Red y la Nube. ThinTech nace como mayorista en 2011 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León y actualmente cuenta con las marcas IGEL, ATRUST, 10ZIG, THIN GLO- BAL, SHUTTLE, CHIP PC, DEVON IT y NComputing en la parte de Hardware, las tres primeras también en Software y MONITOSR ANYWHERE y USERFUL en Señalización Digital. El mayorista tiene cobertura nacional, además de atender el mercado de Estados Unidos, Argentina, Colombia, Panamá, Bolivia, Guatemala y otros puntos de Latinoamérica, además de que cuenta con alianzas con empresas como Microsoft, Citrix USA, Ericom y Dell. Entre los apoyos que ThinTech ofrece a los canales se encuentran, atención especializada, webinars personalizados, descuentos especiales en registro de oportunidades vía web, Thin Client de obsequio de acuerdo al volumen de compra, soporte técnico, apoyo financiero y de mercadotecnia. El mayorista brinda además facilidad y flexibilidad en tiempos de entrega de los equipos, así como facilidad para atender proyectos en toda Latinoamérica gracias a su estructura operativa y acuerdos con las marcas. El canal obtiene también atención personalizada y facilidad en los trámites para compra de equipos, además del apoyo tanto del mayorista como de cada uno de los fabricantes. CONTACTO DE NEGOCIO Sergio Du Solier Director Comercial +52 (81) 8448.4421 sdusolier@thintech.mx www.totvs.com.mx •Fundada en 1983, en Brasil. E n 2003 adquirió Sipros e inició actividades en México. En 2005 cambió su razón social para ser TOTVS. La compañía ofrece sistemas de gestión, de mejora de productividad y comunicación en las empresas. Ofrece soluciones para administrar compañías, principalmente pequeñas y medianas. Enfocada a segmentos de mercado como agroindustria, retail, manufactura y servicios. Tiene estructura de canal desde 2010, TOTVS trabaja con sus distribuidores y al inicio les hacen acompañamiento a todas las cuentas hasta que son autónomos; la empresa busca socios que conozcan e implementen sistemas de gestión (ERP), que puedan trabajar otros CRM, manejar gestión de procesos, y – por ejemplo – para ser GARe deben tener al menos un ejecutivo comercial, tres consultores de gestión y un coordinador de proyectos. En el programa de canales de TOTVS hay cuatro niveles; para cambiar de nivel se piden hay que aprobar diversos cursos, contar con determinado personal y tener ciertas experiencias. En el nivel inicial está el Agente de Negocios y Relación (ANR), un gestor comercial, el canal localiza e indica oportunidades de ventas, TOTVS se encarga del proceso comercial. En este rubro habrá diferentes planes dependiendo de cada acercamiento que tenga el canal con los clientes potenciales u objetivo. CONTACTO DE NEGOCIO Óscar González Gerente general Norte de Latinoamérica (01 55) 5081 9490 oscar.gonzalez@totvs.com ANUARIO 2017 INFOCHANNEL 31
TEMA CENTRAL CONTACTO DE NEGOCIO Adolfo Castillo Gerente Comercial Adolfo@trendnet.com.mx www.trendnet.com.mx Fundada en Estados Unidos en 1990 En sus inicios la empresa estuvo enfocada únicamente en el sector de networking, pero con el paso de los años, incursionó en el mercado de seguridad siguiendo la pauta de la demanda de productos en el mercado. Además de cámaras, en el mercado de seguridad ofrece una plataforma que permite ofrecer una solución completa para dicho segmento. Al mercado de canal mexicano TRENDnet llegó en 1992, siendo de los primeros mercados en los que la marca tuvo presencia de forma ininterrumpida apoyándolos con el programa Uptrend, enfocado a brindar equipo demo para desarrollar las soluciones y compensar económicamente a sus socios cuando cumplen con una meta de ventas. TRENDnet también apoya a sus canales en marketing, con herramientas como presentaciones, cursos en línea e información de los productos de forma digital para que puedan mostrársela a sus clientes. El programa ofrece la oportunidad a los integradores y distribuidores la posibilidad de acceder de forma inmediata al portafolio de productos de TRENDnet, para mejorar sus posibilidades en proyectos. La tecnología utilizada en las soluciones de networking como en el área de seguridad es uno de los pilares de la empresa en el mercado. TRENDnet cuenta con la ayuda de los mayoristas Intcomex, CVA, CT Internacional CDC Group y Fibremex. CONTACTO DE NEGOCIO Rafael Sampaio Director de Latinoamérica rafael.sampaio@tufin.com www.tufin.com •Fundada en 2004 en Israel E n el mundo moderno las empresas tienen todo tipo de tecnologías, como ruteadores, servidores, firewalls, escritorios virtuales y aplicaciones en la nube con distintos fabricantes, y la misión de Tufin es realizar la orquestación de las políticas de seguridad en estos entornos heterogéneos o cambiantes. El programa de canales de la empresa está segmentado en socio Autorizado como el primer paso del negocio, el socio Plata que requiere de un ingeniero y una persona de ventas certificados, y el nivel Oro que demanda dos ingenieros y dos vendedores. Fondos para mercadotecnia, planificación de eventos y un presupuesto para el desarrollo de mercado son algunos de los beneficios para el canal que se une a las filas del proveedor que busca en México atacar sectores como el financiero, banca, servicios de seguros, telecomunicaciones y otros de misión crítica en los que es común encontrar dispositivos de diversas marcas para gestionar sus políticas de seguridad. También ofrecen la oportunidad de registrar proyectos y descuentos que garanticen al canal el mayor margen posible, además de apoyo en la búsqueda de más clientes. Las soluciones de Tufin se acoplan al negocio de canales que ofrecen redes y seguridad lógica, quienes pueden ofrecer servicios como valor agregado. Los interesados reciben entrenamientos comerciales y técnicos, material para prospectar clientes y herramientas para implementar soluciones. CONTACTO DE NEGOCIO Adriana Bueno Gerente de Canal de Veeam en México adriana.bueno@veeam.com www.veeam.com •Fundada en 2006, por Andrei Baronov y Ratmir Timashev 100% de sus ventas se hacen a través de canales, ya que Veeam tiene como filosofía tener el mejor producto, el mejor equipo dentro de Veeam y los mejores canales. En 2016, el fabricante hizo algunas modificaciones al programa Veeam ProPartner, entre los cambios hay mayores descuentos en el registro de oportunidad acordes al nivel que tengan los socios o por ejemplo, si se trata de clientes nuevos para la empresa. Así mismo, para que sus distribuidores tengan acceso a capacitación de la marca, Veeam University maneja varias opciones de webinars, talleres comerciales y técnicos para que los canales estén habilitados. La empresa ofrece incentivos específicos -a través de la plataforma Veeam Rewards- para las áreas de preventa, comercial y de marketing. A pesar de considerarse agnóstico del hardware, la empresa tiene alianzas tecnológicas con Cisco, NetApp, HPE, Microsoft, EMC, y VMware, con las que se buscan ventas conjuntas para sus canales. CompuSoluciones y Westcon son los mayoristas de la marca en México; en la parte Cloud también están Adistec y Licencias OnLine, entre otros. 32 ANUARIO 2017 INFOCHANNEL
ENERGÍA A Acteck de México Prol.
ENERGÍA T Z TDE Tecnología y Dise
IMPRESIÓN
IMPRESIÓN B Brother International
IMPRESIÓN Star Micronics America,
MAYORISTAS
MAYORISTAS A ABASIST Av. Tlaxco 314
MAYORISTAS A 03 ANUARIO 2017 INFOCH
MAYORISTAS Compugolfo Reyes Heroles
MAYORISTAS Execudata Acapulco 62 pi
MAYORISTAS L Latin ID Gobernador Ra
MAYORISTAS Prolaser y LaserOne Av.
MAYORISTAS Telsa Telemática y Sist
PARTES Y PERIFÉRICOS
PARTES Y PERIFÉRICOS Brother Inter
PARTES Y PERIFÉRICOS L M N Lenovo
Silimex Ejército Nacional 209 - 1B
PUNTO DE VENTA
PUNTO DE VENTA ANUARIO 2017 INFOCHA
PUNTO DE VENTA ANUARIO 2017 INFOCHA
PUNTO DE VENTA IPV Group Blvd. Adol
SERVICIOS
SERVICIOS ADMINISTRADOS ANUARIO 201
SERVICIOS ADMINISTRADOS ANUARIO 201
SERVICIOS
SERVICIOS ADMINISTRADOS ANUARIO 201
SERVICIOS ADMINISTRADOS ANUARIO 201
SOFTWARE Y SEGURIDAD
SOFTWARE & SEGURIDAD ANUARIO 2017 I
SOFTWARE & SEGURIDAD B Batchmaster
SOFTWARE & SEGURIDAD E-Scan Calle S
SOFTWARE & SEGURIDAD INFOBLOCK Home
SOFTWARE & SEGURIDAD Netscout Syste
SOFTWARE & SEGURIDAD SAP México Pr
Loading...
Loading...
Loading...
Síguenos