•Fundada en 1992 en EUA MSP Mobile es una empresa dedicada al desarrollo de soluciones móviles para optimizar procesos de negocio. En México tiene un Centro de Desarrollo y uno de Innovación Tecnológica. Su negocio está totalmente enfocado a canales tanto en México como en Latinoamérica a quienes ofrece un portafolio que agrupa más de 40 soluciones para optimizar procesos de negocio en tres plataformas: La www.mspmovil.com CONTACTO DE NEGOCIO Suhey García Gerente de Desarrollo de Canales (55) 1086-3862 sameneiro@mspmovil.com primera se trata de soluciones empaquetadas para PyME, la segunda está diseñada para corporativos y la tercera son soluciones innovadoras más detalladas. Algunas de las verticales que cubre son el sector industrial, retail, hospitalidad, entre otras. Esta oferta engloba a sus cerca de 30 canales en un programa que ofrece entre otras cosas capacitación constante de acuerdo al nivel en el que se encuentre el distribuidor y va conforme a su compromiso de ventas. Esta se da de manera presencial y vía webinar. Asimismo, ofrece kits de soluciones para demostración a manera que el canal interactué con las soluciones y puedan colocarlas además de soporte técnico impartido por profesionales. •Fundado en el 2003 en México neocenter.com CONTACTO DE NEGOCIO Alejandro Apan Wong Director General (55) 8590 9000 Ext 7002 Alejandro.apan@neocenter.com Los inicios de Neocenter se remontan a una empresa que ofrecía consultoría en Call centers, la estrategia cambió a la de ofrecer infraestructura para un modelo de call centers bajo un modelo de renta de hasta 40 posiciones. En el 2005 los fundadores de Neocenter se convencen de desarrollar su propia plataforma, utilizando código abierto y software libre, para poder ofrecer una renta de infraestructura basada en código abierto. En el 2007 Neocenter empieza a ofrecer el modelo de distribución de productos de telefonía IP y comunicaciones unificadas, aprovechando la experiencia y el volumen obtenido en el mercado, lanzando Sangoma y Astra, estrategia que se ha reforzado desde entonces. Las marcas de Neocenter hoy en día son 3CX, Jabra, Sangoma, Xorcom, Mitel, Fanvil, Snom, Komftel, Epygi, Patton, Elastix, AVer, Surf, 2X, YXWireless y Aheeva. Actualmente cuenta con mil 900 canales a nivel nacional, con un modelo de negocio de mayorista de valor agregado basado en la toma de la operación de la marca como si fuera propia de Neocenter. Los productos que comercializa Neocenter se pueden aplicar en mercados verticales como el de telefonía IP, comunicaciones unificadas, centros de llamadas, hotelería y modelo de servicios. www.nutanix.com •Fundada en 2009 en Estados Unidos La empresa dedica sus esfuerzos tecnológicos a la implementación de infraestructuras TI denominadas invisibles mediante una plataforma de nube empresarial para brindar al usuario agilidad de una nube pública con el control de una infraestructura local. El director General en México, Fernando Paredes, especificó que la visión de la empresa es no tener que administrar, tocar ni vigilar la infraestructura, cuya automatización da beneficios como consumo y operaciones fraccionales, además de alto desempeño. Con ADN de canales desde su fundación, Nutanix cuenta con programas de benefician a socios con perfil de aliados tecnológicos, integradores de sistemas, proveedores de soluciones y proveedores de servicios administrados en la nube. CONTACTO DE NEGOCIO Fernando Paredes Director de Nutanix en México (044 55) 1384 8583 fernando.paredes@nutanix.com Como proveedor de soluciones el socio está autorizado a revender soluciones web-scale de la marca con beneficio por ciclos de venta, productos y servicios de sencilla facturación y retorno de inversión. En este programa el canal puede convertirse en un socio Autorizado, Premier o Elite, que van de la sociedad más básica con beneficios por descuento hasta adquirir certificaciones, acceso a fondos de mercadeo, generación de demanda e incentivos adicionales por servicios. Avnet y MAPS son los distribuidores mayoristas que respaldan la oferta de la marca hacia los socios, además de que trabajan con canales estratégicos ubicados en la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Mérida. ANUARIO 2017 INFOCHANNEL 23
TEMA CENTRAL Onistec, LLC. www.onistec.com •Fundada en 2011 en Doral, Florida, EE. UU. CONTACTO DE NEGOCIO Roberto Massa Director corporativo de Comunicación y representante regional NOLA de Onistec (01 55) 50278444 roberto.massa@onistec.com.mx Onistec, LLC., mayorista de valor agregado que tiene presencia en Latinoamérica (México y Brasil), así como en Montreal, Canadá y con servicios profesionales en Miami, Ciudad de México y Venezuela. Fue fundada por Francisco Odón, actual presidente y director general. Las marcas con las que trabaja son del segmento de seguridad de TI y de alta eficiencia web. El criterio para integrar su portafolio es que sean empresas con innovación tecnológica, con liderazgo técnico en sus propios mercados y buenas finanzas, que les permitan hacer negocios a largo plazo. Entre las marcas que maneja están Cloudflare, OnionID y Zerto. Su objetivo es atender al mercado de Latinoamérica con servicios profesionales y soluciones innovadoras de líderes tecnológicos que tengan a partir de Florida su pista de despegue para atender el mercado continental. Las principales ventajas competitivas de este mayorista son el alto valor agregado que proporciona al aportar servicios profesionales a su canal, los que son complejos para integrar a los propios canales y que por otro lado abren grandes posibilidades de negocios extendidos de implementación sobre i las soluciones que representa, así como la innovación y liderazgo tecnológico de las soluciones que selecciona y firma para introducir al mercado de Latinoamérica. CONTACTO DE NEGOCIO Marco Antonio Flores Director general de Pacific Soft (662) 214-4063 maflores@pacificsoft.com.mx www.pacificsoft.com.mx •Fundada en 1998 en México Empresa desarrolladora de software particularmente de punto de venta que cubre mercados horizontales y verticales sin importar su tamaño. Esta oferta se complementa con una serie de productos y servicios electrónicos para que la Pequeña y Mediana Empresa (PyME) se comporte como los grandes corporativos. Su oferta de valor contempla una serie de herramientas para punto de venta. Cuenta con una red de distribución la cual es atendida desde sus oficinas y le brinda ayuda en la detección y desarrollo de oportunidades así como en la implementación de proyectos hasta que estén listos para ser usados. La cadena está compuesta por cien distribuidores principalmente ubicados en la Ciudad de México y Hermosillo y buscará reclutar nuevos socios con la recién apertura de sus sucursales en Villahermosa y Veracruz. Estos canales cuentan con un perfil para brindar soporte a la hora de vender las soluciones, por lo que además ya realizaron una serie de capacitaciones y certificaciones para ser en su totalidad distribuidores de Pacific Soft de ahí que los interesados en comercializar el portafolio de la compañía debe llevar a cabo el entrenamiento pertinente. El programa de canal de la compañía ofrece descuentos en licenciamiento, apoyo en proyectos, certificación para mantener a los ingenieros en un alto nivel para cuidar sus ingresos, entre otros. CONTACTO DE NEGOCIO Kaleb Ávila Director General en México +52 (55) 5484-8010 kaleb.avilagaravito@panduit.com www.panduit.com •Fundada en 1955 en EUA Panduit nació en Chicago, Illinois, como marca pionera de ductos ranurados para el nicho de electricidad. De hecho su nombre es el acrónimo de Panel Conduit y atendía temas de organización, ductos, canalizaciones, así como accesorios y posteriormente gabinetes y cintillos. La migración de la compañía fue del cabledo estructurado con el boom de las redes y comunicaciones hacia el desarrollo de soluciones para infraestructura hacia su actual modelo de negocio basado en la colaboración con sus socios de negocio y usuarios finales. Desde su nacimiento Panduit trabaja con la distribución, vendedores de valor agregado al contar con gente especializada en la marca dentro de sus filas para manejar promociones y acceso al canal de integración. Sus mayoristas son Grupo Dice, Anixter, ABSA y Luguer, quienes junto con distribuidores regionales juntan más de 47 localidades para entrega de producto y servicio en todo el país. Con respecto a su nuevo programa de canal, Panduit One ofrece 16 entrenamientos disponibles de acuerdo a la especialidad por elegir para el canal, incentiva la fidelidad, proyectos, crecimiento, cubrimiento, penetración y lo certifica. El canal podrá colocarse en los niveles del programa clasificados en Registrado, Plata y Oro, de acuerdo a sus capacidades financieras, técnicas y el desarrollo de su personal. 24 ANUARIO 2017 INFOCHANNEL
CONSUMIBLES
CONSUMIBLES Grupo Loma del Norte Es
CONSUMIBLES R Ricoh Mexicana Cda. P
ENERGÍA
ENERGÍA A Acteck de México Prol.
ENERGÍA T Z TDE Tecnología y Dise
IMPRESIÓN
IMPRESIÓN B Brother International
IMPRESIÓN Star Micronics America,
MAYORISTAS
MAYORISTAS A ABASIST Av. Tlaxco 314
MAYORISTAS A 03 ANUARIO 2017 INFOCH
MAYORISTAS Compugolfo Reyes Heroles
MAYORISTAS Execudata Acapulco 62 pi
MAYORISTAS L Latin ID Gobernador Ra
MAYORISTAS Prolaser y LaserOne Av.
MAYORISTAS Telsa Telemática y Sist
PARTES Y PERIFÉRICOS
PARTES Y PERIFÉRICOS Brother Inter
PARTES Y PERIFÉRICOS L M N Lenovo
Silimex Ejército Nacional 209 - 1B
PUNTO DE VENTA
PUNTO DE VENTA ANUARIO 2017 INFOCHA
PUNTO DE VENTA ANUARIO 2017 INFOCHA
PUNTO DE VENTA IPV Group Blvd. Adol
SERVICIOS
SERVICIOS ADMINISTRADOS ANUARIO 201
SERVICIOS ADMINISTRADOS ANUARIO 201
SERVICIOS
SERVICIOS ADMINISTRADOS ANUARIO 201
SERVICIOS ADMINISTRADOS ANUARIO 201
SOFTWARE Y SEGURIDAD
SOFTWARE & SEGURIDAD ANUARIO 2017 I
SOFTWARE & SEGURIDAD B Batchmaster
SOFTWARE & SEGURIDAD E-Scan Calle S
SOFTWARE & SEGURIDAD INFOBLOCK Home
SOFTWARE & SEGURIDAD Netscout Syste
SOFTWARE & SEGURIDAD SAP México Pr
Loading...
Loading...
Loading...
Síguenos