INFOCHANNEL.INFO
Views
3 years ago

2017 Anuario, #1109

•Fundada en 1997, en

•Fundada en 1997, en EE. UU. Soluciones de seguridad, visibilidad y pruebas para fortalecer las aplicaciones en redes físicas y virtuales de empresas, Gobierno, proveedores de servicios de telecomunicación y fabricantes de equipos de red. Su programa de canales, Channel Xcelerate, fue lanzado en 2014 enfocado a adquirir nuevos socios, tanto distribuidores que sean capaces de comercializar y dar soporte a sus soluciones. Tienen diferentes niveles: Básico, Plata, Oro y Platino, comprometidos con ciertos niveles de venta, de desarrollo de su personal así como desarrollo a largo plazo de la marca. A la fecha, Ixia tiene ocho canales que atienden diferentes mercados verticales, algunos están enfocados a redes, otros a se- CONTACTO DE NEGOCIO Alfredo Zamudio Director general en México y Centroamérica (01 55) 5572 2514 azamudio@ixiacom.com guridad y en 2016recientemente firmó con Network 1 para llegar a empresas pequeñas interesadas en adquirir sus productos. Desde 2009, Ixia ha adquirido empresas como Catapult Comm, Veriwave, Anue Systems, BreakingPoint y NetOptics, lo que ha ampliado su número de clientes a 6,000 a nivel mundial. 77 de las empresas de Fortune 100 confían en Ixia y utilizan sus productos. Y entre los socios de tecnología que trabajan con Ixia están Blue Coat, Check Point, Cisco, Dell, F5, Fidelis, FireEye, IBM, Imperva, LogRhytm, Palo Alto Networks y RSA. CONTACTO DE NEGOCIO Jérôme Múzquiz Gerente de Territorio zona Centro, Bajío y Sureste +52 1 (55) 1953-9685 jmuzquiz@jabra.com www.jabra.com •Fundada en 1984 en Dinamarca El grupo GN Store Nord que surgió en 1869 fue pionero en la conexión de Europa con Asia vía telégrafo y se involucró en áreas de telecomunicaciones hasta que en la década de los 80 del siglo pasado se estableció Jabra como su marca especializada en auriculares empresariales y de consumo masivo. Con un esquema basado en distribución vía canal desde su nacimiento, llegó a Latinoamérica desde México hasta el cono sur en 2011 y actualmente apoya su distribución con los mayoristas Comstor, NeoCenter, Isten Telecomunicaciones y Nexsys. Cada mayorista es una puerta a nichos distintos para el negocio: con Comstor el canal se acerca a soluciones de Cisco, con NeoCenter se posiciona con integradores de OpenSource, Nexsys acerca la marca a soluciones de software, mientras que Isten Telecomunicaciones abre el negocio a canales que se acercan a Pymes conformadas incluso por una o dos personas. Su programa de canal que divide en Registrados, Plata y Oro permite a todo tipo de integrador se acerque a vender sus soluciones y conforme escale acceda a entrenamientos técnicos y comerciales, programas de incentivos, herramientas de venta y niveles de descuento mayor. Una de las principales garantías de la marca hacia sus socios es la protección de oportunidades y control de sus proyectos con precios establecidos de acuerdo a su nivel dentro del programa. •Fundada en 1985 en Estados Unidos CONTACTO DE NEGOCIO Verónica Sandoval Directora de Ventas (55) 1500 5700 veronica.sandoval@acco.com Fabricante de accesorios del área de cómputo cuyo portafolio se divide en: seguridad, con candados para laptops y tabletas; accesorios para tabletas, con fundas, teclados, plumas; accesorios para smartphones, con cubiertas; accesorios para laptops y equipos de escritorio, con mouses, teclados, presentadores y stands; ergonomía, con reposa pies, respaldos y reposa muñecas; maletines, con diferentes tipos de mochilas; poder, con dispositivos USB y cargadores y conectividad, con cables VGA, HDMI, puertos USB y Ethernet. Ofrece capacitación en todos sus productos y promoción a sus socios de negocio, además de que un ejecutivo de la marca los puede acompañar para cerrar proyectos importantes, con planes de negocio de acuerdo a las necesidades del usuario final. Los productos de Kensington buscan incrementar la productividad de los usuarios, simplificando sus operaciones, con un foco de negocio orientado hacia la eficiencia para generar mayores ganancias. Las oficinas centrales de la marca en la República Mexicana se encuentran en la Ciudad de México, aunque cuenta con fuerza de ventas distribuida a lo largo del territorio nacional, una gerencia regional en Monterrey y dos más en la capital de país. ANUARIO 2017 INFOCHANNEL 19

TEMA CENTRAL www.keybps.com Mayorista de Valor Agregado que ofrece productos y soluciones en telecomunicaciones, redes, video-vigilancia y soluciones profesionales de software para diversas verticales, como gobierno y corporativos. Las marcas que forman parte del portafolio de Key BPS son Mobotix, Radwin, Level One, VAXTOR SYSTEMS, On SSI, Planet, Epigy, Snom, CRIPTOPHONE, S2 Security, XPR, SKL, Panasonic y VC. KeyBPS busca el mejor precio-rendimiento, cuenta con un centro de experiencias para que el canal pueda ver las soluciones funcionando y pueda llevar a sus clientes para cerrar más fácilmente las oportunidades de negocio. Key BPS cuenta con un programa para los canales, en el que los dividen en Silver, Gold y Black, con descuentos especiales para cada uno de ellos, además de soporte, certificaciones y capacitación en cada uno de los productos, beneficios de marketing y hosting en la página. En México tiene oficinas en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, con almacenes en la capital mexicana y Miami, lo que asegura las entregas en máximo 72 horas. CONTACTO DE NEGOCIO María Eugenia Sánchez Directora de Ventas +52 55 24873000 msanchez@keybps.com www.kionetworks.com Kio Networks nació en Santa Fe, Ciudad de México con un portafolio de infraestructura y servicios de misión crítica distribuidos en 32 centros de datos en México, Estados Unidos, Europa y América Central. Respaldado por el mayorista Team, la marca trabaja con canales especializados en áreas como seguridad, administración de aplicaciones y conectividad con un modelo de atención al mercado a base de descuentos, o por comisiones por identificación de oportunidades. El programa de canales de Kio Networks genera disrupción, pues está enfocado a canales tradicionales cuya primera vía de ingresos es la infraestructura física o software, y la segunda es la venta de servicios administrados. Los socios tecnológicos de la compañía son participantes como Google, Microsoft, Arista, Oracle, SAP, Red Hat, Symantec, Bestel, Kaspersky, Nokia, NetApp, Intel, IBM, Check Point, Hitachi, Cisco, Dell, EMC, OpenStack, Avaya, Citrix, RSA y F5, por mencionar algunos. CONTACTO DE NEGOCIO Emilio Puente Director de Canales y Alianzas (55) 3003-1371 lpuente@kionetworks.com www.koblenz.com.mx •Fundada en 1959 en México H ace 57 años que Koblenz, marca reconocida también por su línea de equipos industriales y domésticos, lanzó su primer regulador de voltaje al mercado destinado para proteger los televisores de bulbos. Desde entonces la marca invierte en innovación, tiene tres plantas en México, presencia internacional y en territorio nacional cuenta con cerca de 195 centros de servicio. El programa de canales de la marca no se rige por niveles de beneficio para el socio acordes con su compromiso y volumen de venta o especialización, sino que está personalizado para los atributos y habilidades de sus mayoristas, y a su vez entrega incentivos a los canales por comprar con dichos distribuidores. Los mayoristas autorizados son CT Internacional, Grupo CVA, Daisytek, PCH Mayoreo, Grupo Loma, DC Mayorista, Sistemas Aplicados, Unicom, DYM y Distribuidora Karger. La publicidad es una fortaleza de la marca frente a los competidores, ya que además de vestir los puntos de venta de los revendedores de acuerdo a ciertas cuotas, también invierten en anunciarse en medios masivos como espectaculares, tienen acuerdos para aparecer en los juegos de la liga mexicana de futbol con equipos como América, Pumas, Guadalajara y Tigres, así como la selección mexicana, lo que facilita el negocio del canal en aspectos de posicionamiento. CONTACTO DE NEGOCIO Hugo Morales Gerente de Ventas al Canal 5864-0300 ext. 3383 moralesh@koblenz-electric.com 20 ANUARIO 2017 INFOCHANNEL

Copied successfully!

Kiosko Infochannel

De última hora