VOZ DE EXPERTO vos hay alguno comprometido y los ciberdelincuentes revelan el controlador vulnerable, podrán acceder a los datos de las cuentas de los empleados y a sus contraseñas. Con suerte, el equipo de seguridad de TI podría detectar el problema rápidamente, pero también tendría mucho trabajo extra para reorganizar la red y cambiar todas las contraseñas. 4. Esté preparado para ahorrar, pero también para asumir costos Llevar a los empleados de vuelta a la oficina ahorrará a los empresarios algo de dinero. Por ejemplo, en Kaspersky hemos aumentado el número de túneles VPN de 1,000 a 5,000-8,000 para que la mayor parte de nuestro personal pueda trabajar desde casa. Es probable que reduzcamos este costo cuando nuestro equipo vuelva a la oficina, ya que no necesitaremos tantas licencias VPN. Del mismo modo, las empresas pueden reducir el número de soluciones de suscripción en la nube, como Slack o Microsoft Teams. No habrá necesidad de tantas licencias en la nube y algunos servicios pueden volver a ser locales. La misma estrategia puede utilizarse con las aplicaciones de firma electrónica. Eran una necesidad durante el confinamiento, pero pueden reducirse y combinarse con un proceso tradicional de firma de documentos cuando se levanten las restricciones. Sin embargo, los presupuestos liberados pueden destinarse a organizar los puestos de trabajo digitales, de modo que los empleados puedan dividir su semana trabajando desde la oficina y desde cualquier otro lugar. Servicios como la infraestructura de escritorio virtual (VDI) hasta el escritorio como servicio (DaaS), son conceptos que ya existían, pero que la pandemia ha hecho más comunes, como señaló Gartner. Cuando todos los espacios de trabajo están en la nube y el personal puede acceder a ellos desde cualquier dispositivo, es mucho más fácil desplegar, gestionar, arreglar y proteger los escritorios virtuales que las computadoras remotas. 5. Guarde las herramientas y los ajustes con los que solían trabajar los empleados Al trabajar a distancia, los empleados lograron dominar nuevas herramientas de comunicación y colaboración: chats, videoconferencias, herramientas de planificación, CRM. En el futuro, querrán seguir utilizando las aplicaciones, porque se han vuelto familiares y cómodas. Como ha demostrado uno de nuestros estudios, gracias a la experiencia de la pandemia, el 74% de las personas quieren condiciones de trabajo más flexibles y cómodas. Prohibir a los empleados el uso de estas innovaciones puede que no sea la mejor decisión, pues podría provocar el crecimiento de Shadow IT, cuando los miembros del personal utilicen aplicaciones por iniciativa propia y sin la aprobación de TI. Las empresas deben estar preparadas para aprobar el uso de nuevos servicios o sugerir alternativas y explicar al personal por qué es importante elegir opciones más seguras. Existen soluciones especiales que ayudan a las organizaciones a ges- VOZ DE EXPERTO 68 infochannel.info | Septiembre 2021 Septiembre 2021 | infochannel.info 69
NÚMERO 1278 • AÑO 28 • SEPTIE
CONTENIDO REFLECTOR Adáptate a los
RIMERA PERSONA tecnologías para ap
Obtén ingresos con productos 100%
TECNOLOGÍAS DISRUP TIVAS transform
Loading...
Loading...
Loading...
Síguenos