ÉXITO INSPIRADOR “No somos quienes vamos a hacer investigación o docencia, pero si podemos proveer de soluciones tecnológicas a la comunidad universitaria para que las lleven a cabo”: Héctor Benítez Pérez, titular de la DGTIC. La DGTIC como factor de cambio e innovación en la UNAM 30 01.00.2021 Héctor Benítez Pérez Titular de la DGTIC Posicionar a la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) al interior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como un factor de cambio, que permita a los interesados encontrar en esta dependencia un espacio para innovar y concretar proyectos, es uno de los objetivos de Héctor Benítez Pérez. A menos de un año de haber sido nombrado titular de la DGTIC, el ingeniero Mecánico Eléctrico de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, tiene claro que la DGTIC no es la dependencia que realizará investigación o labores de docencia en la universidad, pero si el área que puede proveer de soluciones tecnológicas a la comunidad universitaria para que las lleve a cabo. Entre las iniciativas que lidera Benítez Pérez están las de extender la red de cómputo de la universidad y convertirla en una red de alta velocidad, primero en Ciudad Universitaria, para conectar todos los centros de datos que operan en diversos institutos, lo que permitiría compartir recursos de muy alto nivel. Otro proyecto es contar con una red de responsables de TI al interior de la universidad para potenciar todas sus capacidades. En la UNAM, cada entidad académica tiene un responsable de TI, lo que plantea que existen más de 150 funcionarios a cargo de esta infraestructura. Ofrece en préstamo 20,000 tabletas con capacidad de datos a estudiantes de bajos recursos. La Red de Responsables TIC es un órgano participativo cuyo objetivo es impulsar el desarrollo y aprovechamiento eficientes de las herramientas tecnológicas, contemplando que las tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) están relacionadas con todas las actividades de la Universidad: investigación, docencia, cultura, extensión universitaria, deporte y administración. El establecimiento de la red busca avanzar en una estrategia integral para la transformación digital de la UNAM, lo que requiere del trabajo de los directores de las entidades universitarias y los responsables de las TIC. “Estoy llegando a la dirección y me encontré con un equipo muy fuerte, me sorprende su capacidad de transformación; la gente se ha sumado a diversas iniciativas y entre todos hemos construido. Ahora nos ocupamos de hacer un buen diagnóstico de lo que hemos logrado, y de entender cómo sacarle el mejor provecho para lo que viene en el futuro que serán circunstancias distintas, pero no menos retadoras”, señaló el también investigador titular B de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS), de la UNAM. 01.02.2021 31
Loading...
Loading...
Loading...
Síguenos