REFLECTOR Provee acceso seguro a tus clientes con AppGate Vende soluciones de acceso seguro para conquistar el mercado, obtener ganancias rápidas y dar valor a corto plazo, con un proceso simple de venta. AppGate inició su trabajo con el canal mexicano desde 2019 con una estrategia basada en la entrega de la solución Fraude Protection al mercado financiero. No obstante, a raíz de la pandemia atendió a clientes que requerían soluciones de acceso seguro para poder trabajar en lugares distintos a la oficina. Con una participación en ambos mercados, David López, vicepresidente de Ventas para Latinoamérica en AppGate, afirmó que la empresa se apoya en canales de distribución. El ejecutivo señaló que con el confinamiento hubo canales que se acercaron para distribuir la marca. Asimismo, firmó un acuerdo comercial con los mayoristas MAPS y Binary Trade para distribuir sus soluciones a nivel nacional, formar mejores socios, y apoyarse para la aplicación del programa de canal. En el ejercicio de reclutamiento que AppGate realiza desde 2019 y que seguirá los siguientes meses, López comentó que busca socios con conocimientos en redes, seguridad y que estén acostumbrados a entregar valor además de la consultoría. La empresa analiza a los canales que se postulan y habla con ellos de las inversiones que deben hacer en entrenamiento técnico y comercial. A los nuevos partners, AppGate les sugiere empezar a vender las soluciones de acceso seguro para conquistar el mercado, obtener ganancias rápidas y dar valor a corto plazo, con un proceso simple de venta que, el canal que se capacite en la plataforma virtual de la empresa o en MAPS University, podrá llevar a cabo. Conocer las soluciones de AppGate es un proceso sencillo y necesario para todos los canales que quieren ser socios de la marca, los cursos son virtuales, así como las demos y conversaciones con el cliente final. https://www.appgate.com/ CONTACTO DE NEGOCIO Mobile Industrial Robots (MiR) busca socios Si tienes habilidades de diseño mecánico y eléctrico estás un paso adelante para participar en proyectos que integren robots industriales. La comercialización de Mobile Industrial Robots (MiR) se da a través de canales de distribución e integradores de sistemas; la empresa está en una búsqueda activa de partners especializados que le ayuden a construir una oferta de valor integral para el cliente. Alejandro Aquino, director de Ventas para Latinoamérica en MiR, explicó que el fabricante tiene interés en colaborar con socios estratégicos que cubran las zonas industriales del país en donde la empresa ha fijado su interés, como son los estados que cuentan con clústeres de manufactura importante en el Norte, Bajío y el Occidente del país. A MiR le interesa posicionarse en los sectores automotriz, industria electrónica, bienes de consumo y farmacéutica. Por ello requiere integradores con experiencia en la vertical de industria, capacidad técnica para manejar el portafolio y hacer integraciones de valor para los clientes, conocimientos en automatización, redes industriales y en TI, porque en la Industria 4.0 ambos ambientes convergen y conectar los robots a los sistemas de integración agregará valor a todo proyecto. MiR opera un programa de integradores certificados y una agenda de cursos para que conozcas las funciones del robot y te capacites. https://www.mobile-industrial-robots.com/es/ CONTACTO DE NEGOCIO NOMBRE: Omar Alejandro Aquino CARGO: director de Ventas para Latinoamérica en MiR CORREO: oaq@mir-robots.com NOMBRE: David López CARGO: vicepresidente de Ventas para Latinoamérica en AppGate CORREO: david.lopez@appgate.com 14 01.02.2021 01.02.2021 15
Loading...
Loading...
Loading...
Síguenos