INFOCHANNEL.INFO
Views
3 years ago

#1268 01/11/2020

  • Text
  • Gaming
  • Technology
  • Razer
  • Minno
  • Verbatim
  • Digital
  • Lenovo
  • Dell
  • Accesorios
  • Navidad
  • Yumpu
  • Empresas
  • Nuevos
  • Canal
  • Productos
  • Equipos
  • Clientes
  • Negocio
  • Ventas
  • Millones
Es tiempo de promover tu inventario y catálogo de productos y servicios para atender la temporada de fin de año. Conoce en la presente edición, la oferta de múltiples marcas, los recursos y argumentos que pueden ayudarte a incrementar tus márgenes y número de clientes a los que puedes llegar en El Buen Fin, Navidad, Año Nuevo y más.

ESPECIAL lógica que los

ESPECIAL lógica que los juegos requieren de una PC. Asimismo, se requiere de un buen GPU (Unidad de procesamiento de gráficos) para que juegues sin las interrupciones que se generan por los cuellos de botella de la tarjeta gráfica. Respecto a la tarjeta gráfica la sugerencia es que instales una de buena calidad porque la mayor parte del rendimiento de un juego es calculado por la GPU. En cuanto a la motherboard o tarjeta madre ésta es relevante porque ahí es donde se colocan todos los componentes poderosos. Es importante considerar que mientras más protección pueda tener más potente será la PC cuando el usuario decida actualizar algunos componentes. Otro componente relevante es el gabinete, el cual al igual que la GPU, es primordial para armar la PC. Por ello, en caso de que optes por cajas ITX más pequeñas deberás asegurarte de que la motherboard se ajuste muy bien. Un estudio realizado por The CIU indica que, entre los jugadores, el 45% son mujeres, el 42.3% son mayores a los 25 años. Pero ¿qué hay de la memoria? En la PC éste también es un producto clave sencillo de actualizar e instalar y su importancia radica en que le permite a la PC manejar varios procesos a la vez utilizando múltiples canales de memoria en la motherboard para expandir su potencial. Hablando de almacenamiento, la computadora necesita una unidad principal para mantener sus archivos y programas encendidos además de que ésta permita el acceso a los archivos lo más rápido posible. Los niveles de carga o las texturas dependen de la velocidad de acceso a la memoria de almacenamiento, lo que significa que las unidades de estado sólido (SSD) se han convertido en el valor predeterminado en las versiones de videojuegos en PC. De todos los productos que debes comprar para armar una PC gaming, el PSU (fuente de alimentación de energía eléctrica) es el que menos te debe preocupar. Las unidades de suministro de energía más caras cuentan con funcionalidades sofisticadas como el cableado modular que te permite elegir los cables a utilizarse detrás de las bahías de unidades de disco. Aquí te sugerimos elegir el que se ajuste al presupuesto considerando que necesitarás alrededor de 450W y, por favor, ten en cuenta que al actualizar los componentes es posible que también necesites renovar la PSU. Hay muy buenas calculadoras de suministro de energía disponibles en Internet, si deseas asegurarte de estar cubierto en lo que respecta al juego. La calificación (bronce, plata, oro, titanio, etc.) se refiere a la eficiencia, así que intenta elegir una buena para ahorrar en costos de energía sin dañar al planeta. En cuanto al gabinete. Si lo que quieres es mucha iluminación, te sugerimos comprar uno claro o transparente para admirar su interior sólo asegúrate de que sea un tamaño que se ajuste a los componentes, por lo que puede ser mini-ATX o superior. Si no vas a necesitar unidades de Blu-Ray o medios de almacenamiento físico tradicionales, no te preocupes por las bahías de disco. Es relevante que consideres los periféricos los cuales te permitirán jugar horas y horas de manera cómoda. Por ello es relevante que adquieras unos audífonos de gran calidad y un teclado mecánico. Protege la inversión Una encuesta realizada por CyberPower y Esports State, la empresa especializada en la organización de torneos electrónicos más grande de México y Latinoamérica, con un promedio mayor a los 3 millones de usuarios mensuales, reveló que más del 65% de los jugadores han experimentado algún tipo de daño en sus equipos, derivado de una falla en la red eléctrica. Aunado a ello, casi el 70% indicó que han perdido puntos o partidas importantes por esta misma causa. Este hecho cobra especial relevancia debido a la fuerte inversión realizada, ya que, la combinación del costo de una consola promedio y un videojuego pueden superar los 6 mil pesos. El riesgo se vuelve aún mayor cuando se adquiere una pc gamer especializada, mismas que varían sus precios entre los 20 mil – 50 mil pesos, representando una pérdida cuantiosa cuando se ven afectadas por las subidas y bajadas de tensión en la red. A pesar del gran número de irregularidades que presenta el servicio de energía en nuestro país, menos del 8% de los usuarios indicó utilizar un UPS como medida de protección contra estos fenómenos. La popularidad de los eSports Contar con una infraestructura de TI sólida es un requisito indispensable para el gaming. Leonardo Matus, ingeniero de Sistemas de Aruba México, señaló que, ya sea por diversión o educación, los eSports están creciendo a pasos agigantados. Los futuros animadores, desarrolladores, ingenieros y diseñadores de productos ponen a prueba sus habilidades de creatividad, resolución de problemas y colaboración a través de los eSports. Muchos jugadores no participan en deportes tradicionales u otras actividades después de la escuela, y el gaming es una excelente manera de involucrarse y pasar el rato con amigos que tengan intereses en común. En los últimos años la industria de los videojuegos ha sido una de las más dinámicas y registra un crecimiento interesante. Esto se debe a la incorporación de nuevas tecnologías y al creciente interés de deportistas, músicos y personalidades. De acuerdo con The CIU (The Competitive Intelligence Unit), actualmente México cuenta con 72.3 millones de jugadores (5.2% más que el año pasado), abarcando casi la mitad de la población mexicana. Del total de éstos 21.6 millones tienen menos de 16 años, mientras que 10.1 millones tienen entre 16 y 20 años. Por lo tanto, 93% de los mexicanos considerados como “Generación Z” (menores de 20 años) son usuarios de videojuegos. Contar con una infraestructura de TI sólida es un requisito indispensable para el gaming. Los jugadores tienen expectativas muy altas y cualquier retraso de tiempo puede significar perder la gran disputa. En este sentido es importante habilitar una base de red con la solidez que se necesita, con una amplia cartera de redes y seguridad cableadas e inalámbricas, para adaptarse a las necesidades de cada usuario. Esto, con el fin de ofrecer simplicidad y rendimiento operativos. Los clientes pueden elegir los interruptores que mejor se adapten a sus necesidades, ya sea para apoyar los eSports o algunas actividades que requieran de tecnología. Ya sea que las empresas estén listas para introducir los eSports, los clientes de hoy esperan una experiencia tecnológica perfecta. ¿Qué adquieren los compradores mexicanos? La plataforma de e-commerce Mercado Libre, reveló que agosto fue el mes con más ventas en equipo de cómputo y ahora el crecimiento de esta categoría ha sido tan significativo que creció 76% respecto año pasado. Los artículos con mayor crecimiento dentro de la plataforma fueron: las cámaras web con un aumento del 5797%, posicionándose como el favorito de los usuarios; las sillas gamer con 509%, seguidas por los audífonos y diademas con 404%, los mouses y teclados con 395%, las laptops con 377%, los routers con 173%, los monitores con 125%, y por último, los módems con 103%. 28 INFOCHANNEL.INFO 01.11.2020 01.11.2020 INFOCHANNEL.INFO 29

Copied successfully!

Kiosko Infochannel

De última hora