EL RATON ENMASCARADO ratonenmascarado@infochannel.com.mx FONDUE DE INDUSTRIA Festejo listo En octubre se celebran dos décadas de operación del Intel Guadalajara Design Center, instalación que ha mostrado la capacidad de la mente de obra mexicana al mundo. Santiago Cardona, director general de Intel México, y Jesús Palominos, director general del GDC, encabezarán el festejo virtual. Completamente renovado Xavier Ruiz puso al día el diseño y funcionalidad del sitio del mayorista Xweb, destacando los objetivos de la compañía y los servicios que ofrece a sus socios de negocio, y sacando provecho a los nuevos recursos web para estar en contacto con los interesados. Arma tu inventario de laptops Ratón Enmascarado/@REnmascarado Uno de los dispositivos tecnológicos estrella para hacer frente a la pandemia trabajando o estudiando desde casa: la computadora portátil, sufre de escasez. Algunas marcas pronostican que en el lapso de 8 a 10 semanas podrán contar con disponibilidad para hacer frente a los pedidos más urgentes - o importantes-, fabricantes como Acer informaron que la compañía ha tenido que reprogramar el 70% de sus entregas de portátiles para el próximo mes debido a la falta de paneles y diversos circuitos integrados, especialmente aquellos para modelos educativos. Algunos fabricantes de baterías para portátiles anunciaron que no pueden satisfacer la demanda debido a que no hay circuitos integrados de administración de energía. Trascendió también que la escasez de circuitos integrados de controladores LCD podría afectar los envíos de paneles de portátiles en 2021. En México, algunas marcas de portátiles lloran, pues sus corporativos ya les anunciaron que será entre noviembre y diciembre cuando se alcance una cobertura óptima de la oferta, mientras que otras venden kleenex, capitalizando los inventarios que tenían de producto, y desplazándolos entre los clientes que siguen demandando dispositivos informáticos necesarios para el trabajo y el estudio remotos. Y es que el brote de coronavirus interrumpió la producción, generó una grave escasez de mano de obra y componentes y el estancamiento de la logística, descarrilando la cadena de suministro. Así que más vale armarse de paciencia y avisarle a los clientes que su pedido podrá ser cubierto en las próximas semanas, o buscar alternativas. En el país existen distintos proyectos, sobre todo en el sector educativo público, que están a la espera de que exista disponibilidad de producto: el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México diseñaron programas de préstamo de equipos a estudiantes de bajos recursos que no cuenten con ellos, pero están a la espera de que sus proveedores les entreguen equipos de acuerdo con las especificaciones solicitadas. Lo mismo pasa en la Universidad Autónoma Metropolitana, aunque esta última logró entregar becas en forma de cuatro mil tabletas, antes de que se acentuara la escasez de dispositivos móviles. Después de que Raúl Lozano dejara Microsoft México y el puesto de Director de Canales y Distribución, sólo dos meses después de su nombramiento, se especula que Martha Cuevas podría encabezar el equipo que administra la red de socios de negocio en la compañía en el país. Desde hace varios años la ejecutiva se ocupa de acompañar a los aliados de la marca en su desarrollo, así que tiene la experiencia y relación con los aliados, esperemos que la Revolución le haga justicia. La oportunidad es de quien la trabaja, sirva de ejemplo el caso de 50 empresas colombianas que, para reactivar su economía a causa de la pandemia, se ocupan de exportar distintos bienes y servicios, aprovechando los tratados comerciales que tiene el país con distintas naciones, incluido México. En particular en nuestro país, los tecnólogos colombianos comienzan a participar en licitaciones públicas para ofrecer software, servicios de TI e ingeniería, aprovechando la postura del Gobierno Federal de optar por licitaciones internacionales, con asesoría de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos de la Organización de las Naciones Unidas (UNOPS), para evitar corrupción. Infochannel Interactivo Ya viene El equipo de Héctor Silveyra tiene todo listo para realizar el Forum Digital Exel 2020 el 04 y 05 de noviembre próximos. El mayorista echará la casa por la ventana en línea para actualizar a sus socios de negocio sobre los servicios y estrategias que operará para cerrar el año y comenzar el 2021 a tambor batiente. PARA COMER QUESO... ¿Qué pasará, qué misterio habrá? 32 INFOCHANNEL.INFO 01.10.2020
Loading...
Loading...
Loading...
Síguenos