CHANNEL MAPS distribuye Infoblox MAPS e Infoblox colaboran para aumentar la presencia de la marca en el territorio nacional. Aprovecha sus apoyos en marketing y capacitaciones. Diana Ellis Payán R. / @dianapayan_info A fin de fortalecer su estrategia comercial en ciberseguridad, MAPS Disruptivo formalizó su alianza comercial con Infoblox, fabricante de soluciones VDI para servicios de red y protocolos de entrega que hacen simple y seguro el manejo de una red. Iván Sánchez, director de Ventas de Infoblox en América Latina, señaló que trabajar con MAPS será importante pues le ayudará a expandir sus negocios en términos de cobertura geográfica, tener un mayor alcance, sumar más socios y ganar más posicionamiento de mercado. Mario Mora, gerente de Infoblox para México, explicó que en términos de cobertura, MAPS le ayudará a crecer su presencial local en esas regiones en donde quiere expandir su presencia, en el norte del país, específicamente en Monterrey, Guadalajara, toda la región del bajío, el sureste y noreste del país. Por su parte, Martin Mexía, director general de MAPS, explicó que ya se desarrolló un plan de trabajo para que, en 100 días que lo convertirá en el principal socio de la marca en México, habilitando canales para que lleven las soluciones a los usuarios finales de manera profesional. Los canales que se sumen a la propuesta de Infoblox y se registren al programa de socios de la marca podrán tener acceso al portal de socios en donde hallarán herramientas técnicas, registro de oportunidades, videos en streaming y un kit de activación de partners. https://www.maps.com.mx/ https://www.infoblox.com/ CONTACTO DE NEGOCIO NOMBRE: Mario Mora CARGO: Gerente de Infoblox México CORREO: mmora@infoblox.com HPE dinamiza el mercado de servidores A través de CT Internacional comercializa el ProLiant MicroServer Gen10 Plus, diseñado para organizaciones que empiezan a armar su arquitectura de cómputo. HP Inc. reinventa portafolio de cómputo e impresión Ana Arenas. /@anaarenas1 HP Reinvent es el evento global anual de socios en el que HP Inc presentó una serie de iniciativas para que sus canales de distribución cumplan con las expectativas de sus clientes, quienes han cambiado sus hábitos de consumo y se dirigen cada vez más hacia plataformas digitales. Bajo el lema, ‘Amplificar nuestro futuro juntos’, la compañía mostró algunas de las tendencias clave que delimitarán el futuro de los negocios. Christoph Schell, director Comercial de HP Inc., dijo que la clave de la innovación es comprender a sus clientes, llevar la tecnología al límite y desarrollar nuevas soluciones que satisfagan las necesidades del usuario ante la nueva normalidad. “En HP entendimos que la forma en que hacemos negocios ha cambiado, y por eso, junto con nuestros socios debemos definir un rumbo para el futuro, y este debe estar marcado por los resultados y no únicamente por los productos que vendemos”, detalló Schell. Ante este panorama, la compañía presentó soluciones de cómputo que incluyen mejoras y que por ende se adaptan a las nuevas formas de trabajo. De acuerdo con Schell, el futuro del trabajo se aceleró en pocos meses, y los empleados tuvieron que adaptarse al trabajo en casa dando pie a los lugares de trabajo híbridos. Para satisfacer esta necesidad, HP Inc. ofrece innovaciones en cómputo, entre las que destacan: equipos empresariales ligeros basados en la tecnología de procesamiento de AMD, los equipos HP ProBook para profesionales de empresas en crecimiento, así como la serie HP EliteDesk para jornadas laborales multitarea, y los monitores táctiles y de conferencias optimizados para la colaboración virtual, entre otros. En HP Reinvent mostró la forma en que las soluciones de la marca se han transformado para cubrir las necesidades en la nueva realidad. Reinventa la impresión La compañía entendió que el cambio a laborar de forma remota y distribuida impulsó a las organizaciones a contar con flujos de trabajo digitalizados, esto sin importar si se trata de grandes empresas, gobierno o Pequeñas y medianas empresas (Pymes). Como respuesta, presentó nuevos productos, servicios y soluciones optimizadas de impresión como los equipos HP LaserJet Enterprise 400, el portafolio de productos HP DesignJet, así como la solución Document WorkFlow Cloud para simplificar el flujo de información de papel a digital. Aunado a esto, mostró una oferta de tóner basada en suscripción. Diversifica al canal con el programa HP Amplify Será el próximo 01 de noviembre cuando el programa de socios de canal HP Amplify se active. Con este nuevo programa la compañía diversificará a su ecosistema de canales de TI. Para la compañía, el impacto sostenible forma parte integral tanto de su estrategia como de su operación comercial, y es a través de este programa como buscará lanzar un llamado a la acción para que sus socios impulsen un cambio en la TI global a partir de tres pilares: personas, planeta y comunidad. Amplify es el programa que sustituye a Partner First, y que mantiene un ambicioso modelo de capacitación y evaluación de socios, y que a través de herramientas y recursos identifica cómo puede ayudarles a cumplir con sus objetivos. La compañía espera para 2025 registrar al menos al 50 por ciento de socios globales a su nuevo programa. www.hp.com Diana Ellis Payán R. / @dianapayan_info Hewlett Packard Enterprise (HPE) promueve en México el ProLiant MicroServer Gen10 Plus, que se distingue por su diseño compacto que permite colocarlo de manera vertical u horizontal. Con tan solo la mitad de la altura de su antecesor, ProLiant MicroServer Gen10 Plus es ideal para empresas que comienzan a armar su arquitectura y poseen espacios pequeños, sin que ello le reste poder de cómputo, y con el plus de soportar la administración remota. Pamela González, directora de canales en HPE México, explicó que uno de sus atributos es que incluye la última generación de procesadores Intel Xeon y Pentium, los cuales son escalables. La ejecutiva aseguró que al tener dos procesadores habilita algunas tecnologías propietarias de HPE, que al final son diferenciadores de la marca, como es el sistema iLO 5, que es la inteligencia del núcleo; supervisa el estado del servidor, ofrece reportes, alertas de servicio y gestión local y remota, lo cual es un valor agregado muy importante durante contingencias como la actual porque el usuario resuelve problemas con rapidez a distancia. También incorpora el software Infosite, la herramienta predictiva basada en Inteligencia Artificial, que permite al servidor prever fallas u otra situación que requiera soporte para que este se pueda en tiempo y forma de manera remota. ¿Dónde puedes promoverlo? HPE ProLiant MicroServer Gen10 Plus te abre opciones de venta en Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), oficinas en casa, sucursales de grandes empresas, y en toda organización que requiera una solución pequeña, pero con gran poder de cómputo y administración remota. La compañía se apoya del mayorista CT Internacional para hacer jornadas de capacitación. www.hpe.com 24 INFOCHANNEL.INFO 01.10.2020 01.10.2020 INFOCHANNEL.INFO 25
Loading...
Loading...
Loading...
Síguenos