PORTADA Lenovo Partner Engage consolida la relación con socios ¿Ya conoces el programa de canal de NVIDIA? La marca Lenovo se ocupa de promover el registro de socios al programa para apoyarlos en su desarrollo. El fabricante NVIDIA dispone de un equipo que gestiona la relación con socios; realiza un plan de negocios y programa juntas de revisión. Claudia Machado, gerente de Canales para Lenovo México, explicó que en abril pasado se lanzó a nivel global el programa de socios Lenovo Partner Engage, que segmenta a los tres mil canales mexicanos a través de cuatro membresías: Autorizado, Silver, Gold y Platino, las cuales se asignan con base en las cuotas y capacitaciones de cada socio. Machado explicó que si bien, a la marca le interesa mantener a los partners Platino, también quiere hacer crecer al resto de los socios a niveles más competitivos y sumar nuevos contactos. Explicó que hay muchos canales que compran la marca sin haberse registrado como partner, por lo que trabajará en hacer que se registren en el programa para apoyarlos en su desarrollo. Los canales conocen la actualización de su membresía cada mes de abril, luego de que Machado y su equipo estudian las compras del año y ven si su cuota alcanza para hacerlos subir de nivel. Los socios tienen todo un año para cumplir esa cuota. Desde Comunidad Lenovo, la firma ofrece entrenamientos semanales. Son cursos en vivo que quedan grabados en la página para que el canal los consulte cuantas veces lo requiera. En ellos se habla de productos, lanzamientos, tendencias, y también se invita a aliados tecnológicos a que muestren las tecnologías que conviven con la marca. Únicamente tienen acceso los socios registrados. A la par, sus seis mayoristas, Ingram Micro, Intcomex, Grupo CVA, CT Internacional, CompuSoluciones, Exel del Norte hacen sus propias jornadas de entrenamiento. La empresa lanzó este año la certificación de Workstations. https://www.lenovo.com/mx/es/ Logitech Partners Club premia al vendedor del canal Todos los canales registrados al Logitech Partners Club tienen acceso a un portal donde encontrarán catálogos, fichas técnicas, videos y webinars. Blanca Ortiz, directora de Canales de Logitech México, explicó que la empresa trabaja desde 2016 con el Logitech Partners Club, un programa de lealtad para los socios que contempla desde el mayorista hasta los resellers, el cual ha tenido buena aceptación en el mercado. Estos niveles son: Resellers, tienen acceso un programa de recompensas que premia al vendedor del canal el trimestre en el que llega a 50 mil pesos en venta. Por otra parte, los socios Premium tienen como cuota 800 mil pesos y los Elite un millón y medio de pesos de manera trimestral. Todos los canales registrados al Logitech Partners Club tienen acceso a un portal donde encontrarán catálogos, fichas técnicas, videos y webinars. “Es muy importante que los socios tengan una página web actualizada para que los localicen los usuarios finales, y estamos dando las herramientas y el contenido digital para facilitarles la labor a los partners”, señaló Ortiz. Los canales Elite y Premium toman webinars trimestrales sobre lanzamiento de productos. Los interesados en tener una certificación o especialización como gaming y video colaboración, por ejemplo, pueden acercarse directamente a la marca para desarrollar un plan personalizado. Los beneficios son solo para los socios que están dados de alta con algún mayorista. https://www.logitech.com/es-mx CONTACTO DE NEGOCIO NOMBRE: Claudia Machado CARGO: Gerente de Canal para Lenovo México CORREO: clamachado@lenovo.com CONTACTO DE NEGOCIO NOMBRE: Blanca Ortiz CARGO: Directora de Canales de Logitech México CORREO: bortiz@logitech.com CONTACTO DE NEGOCIO NOMBRE: Emilio Tamez CARGO: Gerente de Negocios Empresariales para NVIDIA México TWITTER: @emiliotam CONTACTO DE NEGOCIO NOMBRE: Jesús Sánchez CARGO: Gerente de Canal Poly zona Norte y Occidente de México CORREO: Jesus.sanchez@poly.com NVIDIA Partner Network (NPN) es el programa de canal del fabricante con el que extiende beneficios a sus socios comerciales, los cuales parten de una membresía escalonada que va de Registered, Preferred a Elite. Los niveles Preferred y Elite tienen acceso a incentivos trimestrales, descuentos y apoyos en mercadotécnica. Únicamente los Elite tienen acceso a rebates. De acuerdo con Emilio Tamez, director de Canales de NVIDIA México, en el país no hay canales Elite, aunque a nivel nacional tienen varios canales Preferred y registrados. Los canales deben desarrollar competencias en productos DGX en diferentes perfiles. Los canales registrados y Preferred requieren que dos personas acrediten los cursos hands y dos profesionales de ventas. En cambio, los socios Elite, necesitan cuatro profesionales en ventas entrenados y dos ejecutivos con los cursos DLI completados. También hay tracks por industria que forman parte del NPN Partner Portal como son salud, educación, servicios financieros y aseguradoras, manufactura e industria, medios y entretenimiento, energía, retail. NVIDIA entrega a sus socios apoyo en ventas; acompañamiento de un gerente de producto; incentivos; promociones; registro de oportunidades y equipos demo. El registro de oportunidades es para clientes nuevos, y los partners tienen 90 días para alcanzar el cierre de esa venta, aunque la empresa puede conceder 90 días adicionales. También tendrán acceso al partner portal en donde hallarán herramientas de mercadotécnica, venta, entrenamiento en línea y soporte desde Brasil, así como un partner locator en donde podrán ver a los que venden las soluciones de NVIDIA. https://www.nvidia.com/es-la/ Adriana Valdez y Jesús Sánchez, gerentes de canal de Poly para las zonas Centro y Sur y Norte y Occidente del país, respectivamente, explicaron que el programa de canal de la firma se relanzó el segundo trimestre del 2020 a fin de instaurar la equidad para todos los partners sin importar su tamaño o revenue. Ahora los canales sumarán puntos y crecerán conforme se comprometa, capacite e invierta en la marca. Cada actividad suma puntos y, dependiendo de la cantidad que acumulen, podrán formar parte de alguno de los niveles que contempla el programa: Registrado, Plata, Pro y Platino. Los socios podrán ver su puntaje, estatus y avance en una herramienta digital llamada Score Card, lanzada en julio pasado. Cada punto ganado se visualiza automáticamente en la plataforma. Poly, claridad, transparencia, y mucho soporte Poly reconoce que trabaja con tres tipos de partners en México: integradores tradicionales, canales con servicios de comunicación en la nube y service providers que entregan productos y servicios. A todos les ofrece acceso a recursos de las soluciones, capacitación, promociones, recambio y programas trimestrales y acceso a Poly University. Los partners de Poly suman puntos adicionales si también forman parte de los ecosistemas de los aliados tecnológicos como Zoom o Microsoft y también cuando registran oportunidades, invierten en equipos demo, y generan demostraciones. Los canales de los niveles más altos estarán presentes en el localizador de socios del portal de Poly, y se les dará acceso a fondos de marketing, rebates por cumplimiento. https://www.poly.com/mx/es 16 INFOCHANNEL.INFO 01.10.2020 01.10.2020 INFOCHANNEL.INFO 17
Loading...
Loading...
Loading...
Síguenos