ESPECIAL Recomendaciones laborales para regresar a operar Ten presente el impacto de la pandemia de COVID-19 en las relaciones laborales y de RRHH en tu compañía y en el país en general. Servicios como la geolocalización y detección de movimientos están al alza, hay que aprender y adaptarse. Los drones han pasado de ser un «juguete» a convertirse rapidamente en una herramienta de negocios. Gracias a los avances en el software, las cámaras, los sensores y la tecnología de Edge computing, Drone Industry Insights espera que el mercado de drones crezca entre 2018 y 2024 a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 20,6%, hasta alcanzar los 43 000 millones USD. Congruencia, ante todo Evelyn Marriaga, gerente de Ventas de Zendesk, indicó que en momentos tan complejos como los que estamos viviendo, es indispensable que las empresas sean congruentes con lo que dicen, y no sólo lo que dicen que hacen. “Esto es lo que genera la fidelidad. Así que, si alguna vez hubo un momento para vivir los valores de su marca, es ahora”, señaló. “La gente siempre querrá y necesitará comprar, pero la forma en que estamos comprando está cambiando”, dijo y recomendó considerar que 5 de cada 10 consumidores piensa gastar desde casa más o de igual manera en productos y servicios en general, según datos de AMVO. Con el “nuevo normal”, las empresas deben establecer medidas y cumplir con todos los requerimientos necesarios. Acciones básicas pero cruciales, como, seguir recomendaciones de sanidad (evitar la “mano en mano” a la hora de entrega de paquetes) es importante. Utilizar la tecnología a favor de las ventas en línea también es esencial, como enfocarse en el canal más importante para los clientes, como el WhatsApp. Desde el brote de COVID-19, Zendesk registró un aumento en 82% en el número de interacciones de clientes por esta plataforma de mensajería. Sobre todo, ahora, que el número de smartphones activos en México alcanzó los 106.8 millones, representando un nivel de penetración del 88.7% en la población, según datos del INEGI. La recomendación es que las empresas se movilicen para detectar nuevas necesidades e innovar rápidamente con base Expandir el mensaje de tu marca a través de las redes sociales y sitios web de comercio electrónico e implementar algún chat como medio de servicio de atención a clientes es un paso importante. en los nuevos hábitos de consumo que han generado los diferentes escenarios de emergencia. Es importante determinar los productos que puedan ser de primera necesidad para asegurar su abasto. Todo el plan debe estar diseñado para obtener una recuperación rápida en caso de enfrentarse con un colapso, orientado a soluciones de corto plazo y también, comunicando de manera eficaz y proactiva para prevenir cualquier posible crisis. Invierte en mercadotecnia Expandir el mensaje de tu marca a través de las redes sociales y sitios web de comercio electrónico e implementar algún chat como medio de servicio de atención a clientes es un paso importante. Por ello es clave contar con una buena estrategia de marketing digital para relanzar tu negocio y obtener una mayor notoriedad. Comienza por revisar la programación web de la página web de tu negocio, blog o tienda online para que funcione a la perfección y sea eficiente, tanto para el uso de los clientes, como para que lo puedan leer los principales motores de búsqueda. Ocúpate del posicionamiento SEO y de crear contenido eficiente que siga esas pautas; que tengan que ver con tu negocio, haciendo hincapié en las temáticas y palabras que quieres posicionar, permitiendo que sea un contenido más rastreable por los motores de búsqueda para colocarte en mejores posiciones respecto a otros negocios de la competencia con las mismas temáticas. Trabaja en que tu sitio web sea agradable y eficiente para los usuarios, pide asesoría para diseñar una página de producto para mejorar las ventas de la tienda online y conseguir que el usuario tenga una mejor experiencia. Con ello conseguirás que los visitantes permanezcan más tiempo dentro de la página conociendo tus productos y servicios, pudiendo incluso hacer que se decidan por contratar servicios. No menosprecies la importancia del diseño web y de todas las ventajas positivas que puede aportar a tu negocio en internet. Para que tu organización transite con éxito a “la nueva normalidad”, como líder de la empresa y con el apoyo del área de Recursos La nueva “normalidad” De Presno aconsejó tener presente lo siguiente: • Acuerdo de la Secretaría de Salud del 14 de mayo de 2020 en el que se establece la estrategia para la reapertura de actividades sociales, educativas y económicas a través de un sistema de semáforo por regiones. • Se amplía el listado de actividades consideradas esenciales e incluye las industria minera, ¿Cómo reactivarás a tu empresa? El postCovid-19 exige a las organizaciones productivas adecuar procesos, estructuras, políticas y contar con el personal idóneo para hacer de la capacidad del cambio uno de sus principales activos. James Hernández, presidente y cofundador de Trust Corporate, aporta consejos para desarrollar un plan de acción en el postCovid-19, para hacer frente a este exigente reto. 1. Crear un plan estratégico. Las compañías deberán incluir un modelo coherente con los requerimientos y las aspiraciones reales de las directivas. Para conseguir una transformación en menor tiempo y de manera eficaz este proyecto necesita contemplar claramente los objetivos y evitar así desviaciones en su ejecución. Humanos o administrativa, debes ocuparte de cumplir con los lineamientos técnicos en seguridad sanitaria en el entorno laboral emitidos por la Secretaria de Salud. Tener claro que la seguridad e higiene de tus espacios de oficina o locales de venta son primordiales; que en los accesos deberás instalar controles de temperatura para empleados, visitantes, contratistas y clientes, entre otros. Que deberás establecer estándares de limpieza rigurosos; proveer equipo de seguridad (cubrebocas, gel antibacterial, entre otros.); propiciar sana distancia y reconsiderar la configuración física dentro del centro de trabajo. construcción y fabricación de medios de trasporte, esta última entendida como industria automotriz y de autopartes. • La reapertura de actividades que fueron suspendidas será a través de una estrategia que abarca las siguientes tres etapas: • Primera etapa.- 18 de mayo de 2020 y consiste en la reapertura sin restricciones de la actividad económica en los municipios sin presencia de Covid-19 . Es recomendable ser flexible en los horarios de trabajo y en general en las condiciones laborales; mantener alta la moral de los colaboradores, considerar brindarles apoyo psicológico. Además de revisar y actualizar políticas internas de comunicación, convivencia privilegiando el diálogo, fortalecer estándares de seguridad e higiene y de recursos humanos. Jorge G. De Presno A., socio de Basham Abogados, recomienda también considerar adquirir o habilitar nueva infraestructura tecnológica para soportar la operación de procesos en línea, reuniones virtuales y la supervisión a distancia. • Segunda etapa.- Del 18 al 31 de mayo de 2020 y consistirá en llevar a cabo acciones tendentes a la reapertura de actividades económicas. • Tercera etapa.- Iniciará el 1 de junio de 2020 y considera el reinicio de actividades en el resto del país en atención a un sistema de “semáforo” por regiones que serán evaluadas semanalmente, con base en los resultados de prevenciòn de contagios.. Evalúa constantemente el mercado, tu empresa, el entorno, las nuevas tecnologías y los procesos para crear propuestas de valor innovadoras. 2. Comunicación clara. La forma como las organizaciones comunican hacia dentro de sus estructuras es un elemento determinante. Debe ser coherente y llegar a todos los miembros del equipo, en sus diferentes niveles y estructuras. 3. CEOs activos. Las cabezas de las organizaciones tendrán que ser personas que estén en una constante evaluación del mercado, de su empresa, del entorno, de las nuevas tecnologías y de los procesos para crear propuestas de valor innovadoras. 4. Herramientas tecnológicas. La tecnología en la información es lo que dará una ventaja competitiva para adaptarse rápidamente a los cambios en el mundo de los negocios y de la sociedad en su conjunto. 28 INFOCHANNEL.INFO 01.06.2020 01.06.2020 INFOCHANNEL.INFO 29
Loading...
Loading...
Loading...
Síguenos