Views
3 years ago

#1258, 01/06/2020

  • Text
  • Infraestructura
  • Energia
  • Tecnologia
  • Digital
  • Tic
  • Tecnologia
  • Mayoristas
  • Ti
  • Infochannel
  • Ups
  • Electricos
  • Problemas
  • Nobreaks
  • Pyme
  • Equipos
  • Digital
  • Empresas
  • Servicios
  • Negocio
  • Soluciones
Me da mucho gusto saludarte y compartir contigo la oportunidad de negocio que fabricantes y mayoristas de soluciones para protección de energía identifican en la oferta de este tipo de productos a clientes del segmento Pyme. Te informo que, en las últimas semanas, la compra de equipos de protección eléctrica en México aumentó entre el 15 y el 20% con relación al mismo periodo de 2019, la razón es clara: los clientes están interesados en proteger su infraestructura de posibles fallas en el suministro eléctrico por la contingencia sanitaria causada por la pandemia de coronavirus (COVID-19). Agradecemos tu lectura y quedamos atentos a tu opinión y comentarios.

CHANNEL IBM PartnerWorld

CHANNEL IBM PartnerWorld evoluciona en pro del Canal Ana Arenas. /@anaarenas1 El programa de socios aportará beneficios a los canales que desarrollan aplicaciones, propiedad intelectual y entregan servicios en la nube. IBM renovó su programa global de canales IBM PartnerWorld para beneficiar los socios de la marca que crean aplicaciones, generan código, desarrollan propiedad intelectual o entregan servicios en la nube. Jorge Goulu, vicepresidente del Ecosistema de Socios para América Latina en IBM, explicó que los aliados comerciales de la marca se han vuelto más complejos y comienzan a solicitar apoyo para el desarrollo de nuevas habilidades. “Veíamos esta evolución desde hace algunos años y, basándonos en ella, decidimos simplificar nuestro programa y orientarlo hacia la incorporación de empresas que desarrollan aplicaciones y brindan servicios con la tecnología de IBM”, detalló Goulu. El programa contempla las figuras especializadas: Build, Service y Sell. Build y Service consisten en ayudar a los partners a crear sus competencias y por ende desarrollar un negocio avalado por el conocimiento. De acuerdo con Goulu, el programa trabaja en el desarrollo de competencias específicas por industria para ayudar a la creación de aplicaciones y servicios de alta calidad. Los socios registrados en el programa podrán acceder a más de 16 mil aplicaciones y soluciones. Asimismo, buscará ayudar a sus clientes con estrategias de multicloud híbrida. Goulu destacó que IBM apoyará a su ecosistema de socios a través de recursos para construir nuevas habilidades, adoptar la nube y la Inteligencia Artificial, así como para llegar al mercado de nuevas formas. La estrategia para lograrlo incluye la extensión en el periodo de revalidación de PartnerWorld, además ofrecerá recursos gratuitos de nube por 90 días, y reembolsará el 100% de las actividades digitales aprobadas. www.ibm.com Juan Luis Tron: “Apapacha a tus clientes y replantea tu negocio” Staff High Tech Editores / @InfoChannel_ Para la mayoría, el periodo de cuarentena que vivimos ha sido complejo, pero para algunos resulta ser un regalo de la vida; una posibilidad de tener tiempo libre para replantear lo que hacemos como personas, como empresarios, y poner manos a la obra para cambiar y regresar a la actividad con una nueva perspectiva, señaló Juan Luis Tron. El Director General de Tripp Lite México explicó que a diario se mantiene en contacto con socios de negocio del fabricante, con clientes finales y colaboradores a través de videoconferencias y cursos vía web, y que su propuesta para los que le piden consejo sobre cómo regresar a “la nueva normalidad” es: “no te voy a decir Jorge Goulu IBM El Director General de Tripp Lite México, Juan Luis Tron, aconseja a sus socios de negocio prepararse para “la nueva normalidad”. qué hacer, tú tienes la información a la mano de tu empresa, de tus clientes, toma decisiones y actúa”. “Muchos distribuidores se quejaban siempre de no tener tiempo para planear al cien su estrategia de negocios, la cuarentena se lo permitió a muchos; les dio el tiempo libre para evaluar el desempeño de su empresa, revisar la actividad de cada colaborador; del lado de los clientes fue una oportunidad importante para identificar cuáles son tus clientes más importantes y la matriz de bienes y servicios que puedes proponerles para que incrementen la relación que tienen contigo como proveedor”, dijo. www.tripplite.com Juan Luis Tron Tripp Lite México Canon protege el trabajo remoto Ana Arenas. /@anaarenas1 La pandemia por el COVID-19 trajo consigo cambios en la forma en que las organizaciones deben operar y, con ellas, el aumento en riesgos de ciberseguridad de los datos. Los cibercriminales están explotando la incertidumbre, la presión del trabajo remoto y el interés de los usuarios por conocer el avance del coronavirus. Juan Carlos García, director de Ciberseguridad de EY, dijo que los actores de la amenaza cibernética en todo el espectro utilizan el miedo, la incertidumbre, la presión por los resultados y la curiosidad del público para adaptar sus actos de amenaza, tácticas de ataque y sus estrategias de selección de objetivos. “Las organizaciones deben tener las habilidades y la capacidad para mantener segura su operación y comunicación; ser productivas y poder recuperarse de la situación”, añadió García. Recomendó a las organizaciones contar con servicios de terceros que sean sostenibles; mejorar la gestión de identidades Con Synology habilita espacios de trabajo digitales Staff High Tech Editores / @InfoChannel_ Crear espacios de trabajo digitales que permitan a los colaboradores de las empresas agilizar procesos operativos, ofrecer rapidez de respuesta a clientes, aumentar la flexibilidad y brindar seguridad al área administrativa, es posible mediante en empleo de soluciones de almacenamiento conectadas a la red (NAS por sus siglas en inglés) como las que Synology ofrece. Juan Manuel Espinoza, gerente de Mercadotecnia y Relaciones Publicas en Synology Latinoamérica, señaló que las empresas que cuentan con un equipo de almacenamiento a través de un servidor Canon Mexicana ofrece Therefore, el software de automatización y optimización de procesos de negocios esenciales. Karla Ortiz Canon Mexicana NAS, tienen una gran ventaja para afrontar y superar la crisis que está dejando la pandemia del COVID-19, ya que tendrán la facilidad de migrar a un modelo de colaboración remota y laborar de forma ininterrumpida, reduciendo costos y aumentando la productividad del personal. Con un NAS Synology se permite gestionar de forma centralizada todas las tareas de copia de seguridad y también las tareas de recuperación, de todos los dispositivos de una empresa, de forma rápida y fiable para mantener los servicios y la data disponibles al instante. y accesos; mantener una infraestructura adecuada; y tener la capacidad de adaptarse y dar respuesta rápida a incidentes. Tecnología, tu mejor aliada Hacer frente a esta situación puede ser fácil si se cuenta con soluciones adecuadas para la gestión documental y la mitigación de riesgos en una empresa. Canon Mexicana pone a disposición de las organizaciones Therefore, se trata de un software que ofrece acceso a tus datos en cualquier momento y lugar; automatiza y optimiza procesos de negocios esenciales; analiza y reacciona al rendimiento de indicadores clave; gestiona la información como un activo estratégico, asegurar los datos dentro de una central, repositorio digital Karla Ortiz, gerente de Mercadotecnia para Soluciones de Oficina en Canon Mexicana, destacó beneficios del trabajo remoto como mayor productividad, y que, en muchos de los casos, los trabajadores remotos estarían dispuestos a trabajar horas extra. www.canon.com.mx El home office será permanente para 60% de las empresas en Latinoamérica, una vez concluida la contingencia de COVID-19, pero, para adaptarse al trabajo remoto primero deberán crear espacios de trabajo digitales. 24 INFOCHANNEL.INFO 01.06.2020 01.06.2020 INFOCHANNEL.INFO 25

Kiosko Infochannel

De última hora