Views
3 years ago

#1258, 01/06/2020

  • Text
  • Infraestructura
  • Energia
  • Tecnologia
  • Digital
  • Tic
  • Tecnologia
  • Mayoristas
  • Ti
  • Infochannel
  • Ups
  • Electricos
  • Problemas
  • Nobreaks
  • Pyme
  • Equipos
  • Digital
  • Empresas
  • Servicios
  • Negocio
  • Soluciones
Me da mucho gusto saludarte y compartir contigo la oportunidad de negocio que fabricantes y mayoristas de soluciones para protección de energía identifican en la oferta de este tipo de productos a clientes del segmento Pyme. Te informo que, en las últimas semanas, la compra de equipos de protección eléctrica en México aumentó entre el 15 y el 20% con relación al mismo periodo de 2019, la razón es clara: los clientes están interesados en proteger su infraestructura de posibles fallas en el suministro eléctrico por la contingencia sanitaria causada por la pandemia de coronavirus (COVID-19). Agradecemos tu lectura y quedamos atentos a tu opinión y comentarios.

CHANNEL Protección de

CHANNEL Protección de extremo a extremo con Sophos y Team Sobrevivirá el que cambie su modelo de negocios Sophos firmó un contrato de distribución con Team para venta de su tecnología bajo esquema tradicional y como servicio. La Transformación Digital se dio de lleno en las empresas con el home office; y el coronavirus también orillará a los canales a migrar a nuevos modelos de negocio como el pago por uso. Diana Ellis Payán R. / @dianapayan_info Sophos es la nueva marca que podrás encontrar en el portafolio de soluciones del mayorista Team, con el que podrás ofrecer a tus clientes seguridad y visibilidad a nivel endpoint y servidores, pero también a nivel de red. Team te podrá ayudar a vender todas las soluciones de la marca de tres maneras Alejandra García Sophos distintas: A través de la venta tradicional, como parte de un proyecto de integración y como servicio de SaaS desde Stratosphere, pero también bajo un esquema de Hardware como Servicio. Si no tienes conocimientos en ciberseguridad no importa, es parte del trabajo de Team apoyarte en las primeras ventas y desarrollarte desde cero. La empresa que lidera Miguel Ruiz tendrá también que ejecutar el programa de canales de Sophos y darle acompañamiento preventa, venta y posventa a cada socio. Alejandra García, directora general de Sophos México, explicó que a nivel del endpoint y servidores encontrarás soluciones para proteger ante amenazas o ataques avanzados; cuenta con detección y respuesta, así como herramientas de Inteligencia Artificial, Deep Learning y protección Anti ransomware. Estas mismas funcionalidades están en Intercept X, la solución que minimiza Lenovo, el centro de datos como corazón del negocio y mitiga riesgos en dispositivos móviles; en cambio, para el monitoreo, visibilidad y control de lo que pasa en la nube pública está la solución Cloud Optix que funciona con la AWS, Azure y Google Cloud. En el lado de soluciones de seguridad para la red hay un firewall de siguiente generación con módulo de reporteo. https://www.teamnet.com.mx/ Lenovo aprovecha la planta de manufactura que opera en el norte del país para acelerar la entrega de soluciones a la medida para Centros de Datos. Miguel Ruiz Team Ana Arenas. /@anaarenas1 Los centros de datos en México hoy, más que nunca, adquieren un papel importante, de ahí que algunos proyectos requieran tiempos de entrega fuera de lo habitual, señaló Adrián Simg, director de Lenovo Data Center México. “Una de nuestras ventajas es que tenemos una planta de manufactura en Monterrey, Nuevo León; esto nos permite reaccionar de manera rápida. A partir del tema del CO- VID-19 hemos acordado, a nivel corporativo, dar prioridad a todos los requerimientos que puedan darse en los próximos días. “Hablando de automatización en la era digital que vivimos, la pandemia dejó al descubierto que muchas empresas no estaban preparadas para implementar soluciones de trabajo a distancia, sin embargo, como Lenovo podemos ayudarles entregando estas soluciones a través de distintas alianzas tecnológicas que operamos”, dijo Simg. La marca cuenta con arquitecturas de referencia desarrolladas en conjunto con empresas como VMware, Nutanix y Citrix. “Nuestros canales cuentan con toda la información en nuestro portal de socios, el cual está diseñado para tomar cursos, certificaciones y lo que se requiere para realizar implementaciones exitosas”, agregó. www.lenovo.com Gustavo Cols Kaspersky Labs Diana Ellis Payán R. / @dianapayan_info “Cuando empezó la crisis sanitaria por el COVID 19, nuestro fundador Eugene Kaspersky dijo que la humanidad necesitaría cinco cosas para sobrevivir: Oxígeno, agua, comida, comunicación (y entretenimiento) y seguridad en su máxima expresión”, dijo Gustavo Cols, líder de Canales de Kaspersky Latinoamérica En ese sentido, Cols consideró que esta crisis sanitaria volcó a todo el sector empresarial a operar de manera distinta, desde casa, forzando a todos a una Transformación Digital en los procesos que también tocará, si no es que ya lo hace, los modelos de consumo hacia el pago por uso, un esquema que ayudará especialmente a las empresas que han visto trastocadas sus economías. La invitación es que empiece a capacitarse y a explorar los modelos de pago por uso si es que quieres sobrevivir los siguientes meses. También recomendó mostrarse flexible y comprometido con los clientes y más Aranda Software ya está disponible con MAPS Diana Ellis Payán R. / @dianapayan_info MAPS y Aranda Software firmaron una alianza comercial a través de la cual pondrán a disposición de los canales del mayorista una oferta de soluciones en software de ciberseguridad, un área de TI en donde se prevé que prevalezcan las inversiones en el escenario post COVID 19. Este portafolio comprende soluciones de Backup and Recovery, que se distingue de lo que entregan otros competidores porque permite la parametrización por grupos de usuarios, asignación de niveles de encriptación y dinámicas de control diferentes para distintos perfiles que, en suma, ayudan a evitar en las empresas los ataques de ransomware. Martín Mexía MAPS allá de los discursos, marcar la diferencia con la calidad del servicio y disponibilidad. La escucha activa y la habilidad para resolver problemas de los canales se pondrá a prueba, y para ello, recomendó hacer uso de los medios digitales que permitan seguir la conversación. Así como la empresa mantuvo capacitación para los socios los primeros días de la cuarentena, así también estos deben capacitar a los usuarios del cliente que están trabajando a distancia, hablarles sobre los riesgos a los que están expuestos y cómo pueden proteger sus datos personales y los de la empresa. Decirle al cliente que estas capacitaciones son fundamentales si quiere que toda inversión en ciberseguridad, en el nivel que sea, dé resultados. “El esquema de home office, es una práctica que llegó para quedarse, y las compañías requerirán proteger a los empleados que tenga a distancia” afirmó. https://latam.kaspersky.com/ A través de una alianza comercial, el mayorista MAPS refuerza su oferta en ciberseguridad. También tiene software de gestión de servicios tecnológicos, soluciones para medir la productividad de los empleados remotos, monitoreo de uso y de aplicaciones para dispositivos móviles, así como mesa de servicios, las cuales estarán disponibles para el canal y sus clientes en esquemas comerciales tradicionales, pero también en la nube. “Queremos crecer nuestro posicionamiento en México, para ello requerimos del mejor aliado, de ahí la importancia de esta relación con MAPS”, señaló Camilo Mier, vicepresidente de Aranda Software. 22 INFOCHANNEL.INFO 01.06.2020 01.06.2020 INFOCHANNEL.INFO 23

Kiosko Infochannel

De última hora