PORTADA Pequeños negocios adoptan mejor las soluciones de energía Adolfo Morales, gerente de Estrategia y Marketing en Eaton México, dijo que el sector de los pequeños comercios es, por excelencia, un mercado ávido por adoptar soluciones de protección de energía, no tanto por temas de flujo de información, pero sí por la necesidad de mantener la energía del establecimiento. “La Pyme empieza a ver esta necesidad sobre todo para proteger su información. El último brinco que estamos visualizando, y en el que ya estamos trabajando, es que la energía eléctrica no puede ir separada de la red de datos, y la necesidad de protección vista desde ciberseguridad y los elementos conectados entre sí (IoT) no son la excepción, ahí estamos poniendo foco”, añadió Morales. Uno de los valores agregados que el catálogo de la compañía promete es la escalabilidad y flexibilidad de los equipos, lo que deriva en mejores costos de propiedad. “La Pyme es un sector donde todavía hay mucho trabajo por hacer y en donde los canales de distribución pueden aprovechar para captar más clientes. Cada vez hay más relación entre la protección de la energía, la inteligencia artificial y la ciberseguridad, y es hacia donde los fabricantes volteamos, desarrollando producto innovador y llevando el conocimiento al canal de distribución”, agregó. El catálogo de Eaton es versátil e integra UPS monofásicos hasta 20KVAs y trifásicos desde 10 Kvas hasta 1.2 Mega VAs. Y, aunque la mayoría de las marcas ofrece capacidades similares, Eaton busca diferenciarse en términos de eficiencia de respuesta, seguridad, certificaciones, entre otras. Asimismo, brinda apoyo a sus canales como certificaciones en temas diversos para que lleven la atención y producto ideal a sus clientes finales. Carmona explicó que continuará desarrollando a sus integradores para que adquieran el conocimiento y puedan detectar las necesidades de cada cliente. Durante este año la marca mantendrá una campaña a nivel nacional para presentar las soluciones de distribución eléctrica aplicada a la Pyme, de tal manera que, a través de webinars brindará al canal las herramientas útiles para generar negocios. Desde el 31 de marzo pasado, de manera recurrente los interesados pueden conectarse de manera virtual y elegir entre los más de 20 entrenamientos que la marca tiene calendarizados. El ejecutivo explicó que, ante la actual crisis sanitaria, mantiene sus compromiso de cercanía con sus socios comerciales a fin de resolver sus dudas y apoyándolos en caso de requerir algún tipo de soporte a la hora de desarrollar algún proyecto. Asimismo, invitó a aquellas empresas que aún no cuentan con una solución robusta de protección de energía a acercarse a la marca para conocer los beneficios que pueden encontrar al integrar algún producto o solución de su portafolio. CONTACTO DE NEGOCIO NOMBRE: Aideé Olvera CARGO: directora de Canales en Schneider Electric TELÉFONO: 55 5804-5000 ext. 76002 CORREO: aidee.olvera@schneider-electric.com Es recomendable señalar a los clientes que los problemas eléctricos son enemigos silenciosos que pueden generar problemas a nivel de software, poco perceptibles, pero que merman el rendimiento de la tecnología. Jesús Carmona Schneider Electric CONTACTO DE NEGOCIO NOMBRE: Adolfo Morales CARGO: gerente de Estrategia y Marketing en Eaton México TELÉFONO: 55 5435 0815 CORREO: adolfomorales@eaton.com Pese a la contingencia, el negocio existe: Schneider Electric La Pyme, independientemente del mercado al que se enfoque, necesita de distribución eléctrica para alimentarse, opinó Jesús Carmona, presidente de la división de Power Products en Schneider Electric México, quien habló del portafolio de soluciones y servicios que incluye desde tableros, interruptores, transformadores de baja tensión, entre otros productos. “Tenemos todo tipo de soluciones de distribución eléctrica adaptadas para cada tipo de necesidad, y todas están disponibles para ser comercializadas por los canales de distribución. Tenemos desde la aplicación más pequeña hasta las herramientas para cada cliente”, destacó. Un ejemplo de esto son los UPS de la serie Easy UPS que permiten manejar condiciones inconsistentes de energía con lo que prometen ofrecer la calidad que los profesionales de TI requieren sin necesidad de invertir fuertes cantidades de capital. De acuerdo con el ejecutivo, esta familia de producto tiene un diseño flexible que puede ser utilizada en dispositivos de alta y baja frecuencia. Asimismo, permite conectar dispositivos con necesidades básicas de protección de energía como puede ser módems, equipos de cómputo de escritorio y portátiles; e incluso consolas de videojuegos. En caso de que tus clientes, incluso durante esta cuarentena, requieran respaldar sus equipos ante un corte energético, pueden utilizar estos equipos pues, como valor adicional, le brindan regulación de voltaje automático, capaz de corregir caídas y subidas de tensión de manera segura. Haz de Tripp Lite tú aliado completo de negocios Uno de los principales objetivos de Tripp Lite es atender a las empresas para que puedan estar conectadas y se sostengan; sobre todo en estos momentos donde su fuerza laboral tuvo que ser habilitada para cambiar a esquemas de trabajo remoto, así lo dijo Rafael Gálvez, director de Cuentas Especiales en Tripp Lite México. Gálvez señaló que, independientemente de la coyuntura que el mundo entero vive, la tecnología va más allá de los modelos de venta tradicionales, pues ahora es importante ofrecer soluciones como servicio que, por ende, permitan el monitoreo desde prácticamente cualquier lugar y a través de cualquier tipo de dispositivo. 14 INFOCHANNEL.INFO 01.06.2020 01.06.2020 INFOCHANNEL.INFO 15
Loading...
Loading...
Loading...
Síguenos