INFOCHANNEL.INFO
Views
3 years ago

#1250. 01/02/2020

  • Text
  • Grupo
  • Negocios
  • Ventas
  • Copa
  • Marca
  • Infochannel
  • Canales
  • Software
  • Clientes
  • Soluciones

PORTADA Adquirir

PORTADA Adquirir software es la mejor inversión En épocas de desaceleración económica es normal que las empresas tiendan a recortar gastos y es difícil que decidan invertir en tecnología, digitalización y sistemas de información, sin embargo, Eduardo Pérez, director general de CONTPAQi, ve esto como un grave error. “Ante un momento difícil hay empresas a las que les va mal y otras que sacan algo positivo. En ambos casos se requiere de digitalización, en el primero para que puedas dar la vuelta y comiences a tomar mejores decisiones que te servirán para recuperarte de la crisis. “Por el contrario, si a tu empresa le va bien debes invertir en software administrativo para sostener ese crecimiento. Sea cual sea el escenario la clave está en la inversión”, explicó Pérez. Y es que, de acuerdo con el ejecutivo, en México la Pyme tiene una alta tasa de mortalidad (su promedio de vida es de no más de dos años; si logra sobrevivir lo hará por siete años), por ello el reto es logar que a partir de una correcta administración mejore su toma de decisiones. Pérez dijo que los temas fiscales empujan la venta de software administrativo, pero eso no basta, hay que innovar y buscar cómo satisfacer las necesidades de los clientes. Por ejemplo, la compañía te ofrece la opción de comercializar sistemas como CONTPAQi Respaldos y CONTPAQi Evalúa035, con estos impulsarás la venta de licencias nuevas y te ayudará a llegar a más clientes. La compañía planea construir una comunidad de desarrolladores de software, esta servirá para que impulses tus habilidades y adquieras nuevas herramientas que te permitan entender las necesidades de tus clientes. Si estás interesado en formar parte de esta comunidad es necesario que desarrolles aplicaciones web que sean afines a las que ya tiene la marca o bien, que resuelvan un propósito específico de un mercado o nicho particular. Los temas fiscales empujan la venta de software administrativo, pero eso no basta, hay que innovar y buscar cómo satisfacer las necesidades de los clientes. Eduardo Pérez / CONTPAQi Apuesta por los mercados verticales National Soft cuenta con diferentes líneas de producto que mantiene actualizadas para permitir la administración de los negocios que atiende. Es en la industria restaurantera donde ha detectado una mayor necesidad de mejora de procesos administrativos, y de uso de tecnología en general (hardware y software) para estar al día. Guillermo Mantilla, gerente de Mercadotecnia de National Soft, explicó que el sector restaurantero normalmente requiere soluciones administrativas que le ayuden a realizar tareas más fáciles y que a la vez le brinden confianza para el cuidado del negocio y así evitar pérdidas. El hecho de que las cifras de cierre de negocios de este giro sean altas, abre la oportunidad de búsqueda de herramientas de software que faciliten los procesos de compras, ventas, atención a clientes y control de inventarios con el fin de identificar márgenes de utilidad. Ahí es donde, como distribuidor de la marca tienes alternativas para explorar. De inicio debes saber que la implementación de las soluciones no necesariamente tiene que ser al cien por ciento, pues hay negocios que se encuentran en diferentes etapas de madurez y es así como van requiriendo de tecnología. Una de las ventajas de la marca es que aún mantiene soluciones bajo esquemas de licenciamiento por sucursal, en donde tus clientes podrán adquirirlas y utilizarlas hasta en diez equipos sin necesidad de realizar pagos adicionales, esto las convierte en soluciones competitivas en costo de inversión que puedes aprovechar. A propósito de los nuevos esquemas de cobro, la compañía ya trabaja en el desarrollo de mecanismos de cobro compatibles con CoDi (Cobro Digital) y con alianzas estratégicas con proveedores de pagos electrónicos para tener mayores opciones. Asimismo, para este año contará con una solución de quioscos de autoservicio para los establecimientos de comida rápida, quienes podrán instalar un punto de venta autónomo que acelere el servicio de un comensal que quiera evitar hacer una fila, y en el mismo equipo podrá realizar pagos con tarjeta, CoDi o efectivo. Para Mantilla, las soluciones de software dentro del giro restaurantero se ven como una necesidad básica, aquellos que no las implementan están sujetos a tener muchos errores. “La tecnología te puede ayudar a solventar cosas tan fáciles como la captura de comandas de forma ágil, y que tú como canal te conviertas en un asesor de confianza. Guillermo Mantilla / National Soft Los clientes buscan herramientas de software que les faciliten los procesos de compras, ventas, atención a consumidores y control de inventarios con el fin de identificar márgenes de utilidad. 12 INFOCHANNEL.INFO 01.02.2020 01.02.2020 INFOCHANNEL.INFO 13

Copied successfully!

Kiosko Infochannel

De última hora