PORTADA Gaming: no dejes nada en la mesa Streaming; cómputo móvil; PC Gaming y una población de más de 50 millones de gamer mexicanos son motores de negocio que abren todo un abanico de posibilidades comerciales. Diana Payán “Los videojuegos están dejando de ser un pasatiempo y cada vez son una actividad que se toma más en serio; los jugadores la están llevando a otro nivel, le invierten a su PC, consolas y accesorios; ya no es algo que se compren con su domingo”, opinó Jordi Funtanet, fundador y director de MATEM eSports, El mercado de los eSports está viviendo una etapa de esplendor en México. Muchos jugadores se quieren profesionalizar, lo que lo está volviendo una industria muy rentable; en México el segmento de los eSports alcanza un valor de mil 400 millones de dólares y, en específico, cuantifica a un total de 5.8 millones de jugadores. A nivel mundial se estima que para el año 2022 el segmento gamer alcanzará un valor de 196 mil millones de dólares con una tasa de crecimiento mayor al 9%. Por ahora Latinoamérica es el mercado con mayor auge con una tasa compuesta de crecimiento de 10.4%. De acuerdo con información de The Competitive Intelligence Unit (CIU), en México hay más de 70 millones de gamers, ocupando el puesto número 12 a nivel mundial del mercado gamer, Logitech contempla que Promociona tu oferta en las comunidades de juego. el 40% de ellos acostumbra a comprar con regularidad hardware y accesorios para equipar sus equipos de cómputo, consolas y entornos de juego, sin escatimar en precio, y exigiendo el mejor desempeño. Para que obtengas una rebanada considerable del pastel de negocio que representa este nicho, no pierdas de vista que el mercado gamer se mueve por tendencias. Identifica cuáles son las que lo rigen. - El streaming.- El Fundador y Director de MATEM eSports, confirmó que la práctica de videojuegos en red, sin necesidad de descargarlos completos antes de que los juegues, continuará ganando popularidad entre los entusiastas habituados al consumo de contenidos digitales. Manuel Gómez, gerente de Razer México, opinó que Latinoamérica es una región que crea mucho contenido y no solo lo consume. Razer en particular apoya a un par de jugadores a los que les apoya con producto. A nivel mundial cuenta con una división encargada de eSports, que tiene crecimientos de doble dígito. -Mercado móvil.- La oferta de sistemas de cómputo portátiles, pero con el poder suficiente de procesamiento, manejo de gráficos y conectividad 12 INFOCHANNEL.INFO 15.12.2019
tiene alto potencial en México, aún es pequeño el número de equipos que se vende como plataformas de juegos. Además de la promoción de equipos de cómputo, la oportunidad para tu negocio también está en la venta de accesorios. -PC gaming.- Es un mercado que mantiene el crecimiento, representantes del mayorista PCH señalan que distintas marcas ofrecen sus propias líneas de producto para gamers convencidas de las oportunidades que hay y de la rentabilidad que le dejará a la marca y a los socios que comercialicen sus productos. En PCH el área de negocios dedicada a gamers creció 35% este año respecto a 2018. José Ángel Morales, director de Canal en AMD México, Centroamérica y Caribe, afirmó que dotar de mejor hardware a los jugadores es clave; también destacó la importancia de contemplar las diferencias que existen entre los usuarios para entregar componentes con distintas configuraciones, capacidades y escalabilidad, además de que existen muchos usuarios que gustan de tener equipos a la medida y elegir el procesadores y tarjetas gráficas que integrará, además de la iluminación y el look de gabinetes, teclados, monitores e incluso mobiliario como sillas y soportes, de ahí que saber la compatibilidad que existe entre componentes es un reto para ti como distribuidor. 15.12.2019 INFOCHANNEL.INFO 13
Loading...
Loading...
Loading...
Síguenos