NOTICIAS Cárcel en CDMX a los que cometan violencia digital De cuatro a seis años de cárcel se aplicará a las personas que cometan ‘violencia digital’, la cual incluye compartir material gráfico sexual sin consentimiento. Alicia Mendoza / @y_lexie El Congreso de la Ciudad de México aprobó la Ley Olimpia que castiga a las personas que compartan imágenes, videos o audios con contenido sexual de otra persona sin su consentimiento. Los delincuentes serán condenados a entre cuatro y seis años de cárcel y serán acreedores a una multa de 500 a mil días de Unidades de Medida y Actualización (UMA), que actualmente representan entre ,245 a los ,490. La pena sería más grave si la víctima es familiar, pareja o compañera de trabajo del culpable. La Ley Olimpia implicó reconocer los delitos contra la intimidad personal, el ciberacoso y reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia que ahora incluye una definición de violencia digital. Esta considera actos de acoso, hostigamiento, amenazas, vulneración de datos e información privada así como la difusión de contenido sexual por tecnologías de la Información y la Comunicación, plataformas de la Internet, redes sociales, correo electrónico, aplicaciones o cualquier espacio en línea y que atente contra la integridad, libertad, la vida privada o vulnere algún derecho humano. Actualmente la Ley Olimpia se ha aprobado en 31 estados, entre los que se encuentran Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Nuevo León, en donde recientemente se vinculó a proceso a un hombre de 27 años acusado de difundir material gráfico de una mujer en redes sociales. El acusado espera su sentencia. Recientemente se aprobó en la Ciudad México. Antecedentes En el 2012 Olimpia Coral accedió a grabar un video íntimo con quien en ese entonces era su pareja. Tiempo después él difundió la grabación por redes sociales y WhatsApp sin el consentimiento de ella, quien intentó suicidarse en tres ocasiones tras el acoso, burlas, la revictimización y las denuncias que levantó. En 2014 fundó el Frente Nacional para la Sororidad y elaboró una ley para enviar a la cárcel a los responsables de subir a la Internet imágenes, videos y audios sexuales sin consentimiento de los involucrados. En el 2018 la Ley Olimpia fue aprobada por primera vez en Puebla, de donde es originaria la activista. Smartphones desbancan a portátiles y tabletas El smartphone es el dispositivo preferido por los usuarios mexicanos y un generador de oportunidades comerciales para el canal. Diana Ellis Payán R. / @dianapayan_info La compra o adquisición de smartphones en México en 2019 aumentó 92% respecto a 2018 en gran medida, porque existen equipos de esta categoría que ya ofrecen las mismas capacidades de procesamiento de otros dispositivos como las computadoras portátiles y las tabletas, entre otros, además de que definitivamente son más portables. El año próximo la venta de smartphones, junto con la de aplicaciones y accesorios alcanzará un valor en México de mil millones de dólares, lo cual representa una oportunidad de negocio para el canal de distribución y desarrolladores, opinó Germán Ortiz, socio responsable de Industria de Tecnología, Medios y Comunicaciones en la consultora Deloitte. Al presentar los resultados del Estudio Global del Consumidor Móvil realizado por Deloitte, explicó que a la compra de un smartphone le sigue la adquisición de varios accesorios como: • Cargador alámbrico en el 94% de las ocasiones; • Funda con cargador 47%; • Batería externa 47%; • Cargador Inalámbrico 26%; • Audífonos alámbricos 69%; • Auriculares alámbricos 66%; 08 INFOCHANNEL.INFO 15.12.2019
Loading...
Loading...
Loading...
Síguenos