EDITORIAL ¡Pilas! ERNESTO LÓPEZ CASTILLO Editor General ernestolopez@infochannel.com.mx @ernestolopezmx Llegó El Buen Fin 2019 y, de acuerdo con los resultados de una encuesta que llevamos a cabo en redes sociales, menos del 20% de las personas que la respondieron habían planificado alguna campaña comercial para aprovechar el que ya se contempla como uno de los mejores periodos de venta de productos de cómputo y electrónica en el país. Esperemos que esta situación no se repita de cara a la temporada navideña que, por ciento, será la primera en México en la que el número de posibles mujeres compradoras en línea será mayor al de hombres, de acuerdo con los resultados de un estudio realizado por uno de los principales marketplaces que operan en el país. La temporada navideña es una oportunidad valiosa para equilibrar los resultados de venta, puede significar hasta 50% más ingresos que otros periodos. Mayoristas y marcas echaron la carne al asador durante el periodo de El Buen Fin, los almacenes se llenaron para satisfacer la demanda en ese lapso, y para las ventas que podrían ocurrir en las siguientes semanas. Tomando en cuenta los patrones de compra que los consumidores mexicanos tuvieron en años anteriores, los expertos en ventas contemplan que, junto con la adquisición de ropa, accesorios de moda y licores, la compra de televisores, smartphones, tabletas y robots serán de las categorías de producto más buscadas. Durante este periodo continuarán operando los estímulos que la Secretaría de Hacienda dio a conocer en El Buen Fin, para que los comercios acepten pagos electrónicos con tarjetas de crédito y débito y, con base en los cuales, los consumidores participan en sorteos realizados por el Servicio de Administración Tributaria, cuyos premios, incluso pueden llegar a devolverle el monto de su compra. Mexicanos a la caza de promociones JACQUELINE HERNÁNDEZ, THE CIU Millones de consumidores mexicanos aprovecharon la gama de promociones que ofrecieron diferentes establecimientos comerciales durante la pasada temporada de El Buen Fin, tanto en formatos físicos y en línea. Además de artículos de uso cotidiano como ropa y calzado, productos de la categoría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) no fueron Vende vía redes sociales Alicia Mendoza / @y_lexie Promoviendo tu oferta a través de las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, entre muchas otras), puedes hacerte de importantes ingresos y, lo más importante, conocer mejor a tus clientes. En particular vamos a ejemplificar lo que puedes lograr si difundes tu oferta a través de Instagram que es de las más dinámicas y visuales redes sociales y, por tanto, una de las herramientas de difusión y de venta más importantes. No ofrezcas tus producto directamente, busca darle mayor credibilidad a tu perfil compartiendo información educativa, utilitaria y relevante al público. Como Instagram es muy visual, se tiene que dar bastante importancia al cómo se presenta el producto. Ahora que se acerca la temporada navideña ocúpate de optimizar las estrategias de venta en esta red social: -Entiende al consumidor: selecciona y promueve contenido de valor, imágenes y recursos que ayuden al posible cliente a sustentar su compra; -Evita “enamorarte” del producto o servicio, sino del cliente. Identifica los ajenos a esta tendencia, con una trayectoria de ventas al alza en esta campaña. En este segmento de productos, las compras durante el “Buen Fin” de smartphones y videojuegos registraron una ponderación significativa en las ventas de los establecimientos/sitios de comercio electrónico. Por el lado de la demanda, una importante proporción de consumidores organiza sus inversiones tecnológicas en el marco de estas promociones, para hacerse de un dispositivo móvil o una consola de juego. El “Buen Fin” marcó el inicio de una temporada importante para los fabricantes de equipos móviles y productos electrónicos en general, pero también para los consumidores que esperan promociones y facilidades de pago para adquirir y/o renovar sus productos tecnológicos. aspectos que le interesa conocer y las necesidades que espera cubrir: -Encuentra un nicho y nutre tu perfil con información y recursos que fortalezcan el vínculo con los consumidores; evita querer hablarle a todo el mundo mediante esta plataforma, sino más bien conoce bien a la audiencia a la que se dirige tu propuesta. 04 INFOCHANNEL.INFO 01.12.2019
Loading...
Loading...
Loading...
Síguenos