Views
3 years ago

#1242, 01/10/2019

  • Text
  • Clientes
  • Dijo
  • Canales
  • Servicios
  • Soluciones
  • Negocio
  • Seguridad
  • Datos
  • Internacional
  • Ventas

NOTICIAS ENCUESTA

NOTICIAS ENCUESTA ON-LINE ¿Aprovechas las temporalidades de ventas que marca el calendario a lo largo del año? 33% Sí 25% No Breves 50% ¿Qué es una temporalidad? Wing.- La unidad de aviación de Alphbet Inc, dijo que se asoció con Walgreens Boots Alliance Inc y FedEx Corp para hacer entregas directas a hogares en Virginia, EUA, usando drones a partir de octubre. A principios de abril, Wing logró la aprobación para comenzar las entregas usando drones en el estado, convirtiéndose en la primera empresa en obtener la certificación de compañía aérea estadounidense de la Administración Federal de Aviación (FAA). Apple.- informó que la próxima versión desu computador de escritorio Mac Pro de alta gama se ensamblará en Texas luego de que la compañía recibió exenciones arancelarias en los componentes clave.El nuevo modelo será producido en la misma fábrica de Austin operada por Flex, que ha producido el Mac Pro anterior desde 2013, señaló la firma en un comunicado. Huawei.- presentó sus Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro, la nueva serie de móviles de alta gama que, por primera vez, no traen preinstalados los servicios de Google como Gmail, WhatsApp, YouTube ni la tienda de aplicaciones Play Store. Los usuarios deberán descargárselas una a una desde otras tiendas de aplicaciones distintas de Google Play o directamente. El consejero delegado del negocio de consumo de Huawei, Richard Yu, aseguró en la presentación que trabajan en una fórmula “sencilla y transparente” para que los usuarios descarguen esas aplicaciones. Optimismo para el cierre de año Kingston Technology registra crecimientos en ventas en cada una de sus líneas y espera se mantenga. Alicia Mendoza / @y_lexie “Vemos el cierre de año de manera optimista para nosotros y para los canales que apoyan la marca. Hay cosas que empiezan a ocurrir, pero también oportunidades y la exigencia de esforzarnos más que otros años”, dijo Cristina Carbajal, gerente general de Kingston Technology en México. El optimismo se basa en números: en lo que va del año, para la marca, la categoría de SSD (unidades de estado sólido) es la que más ha crecido en ventas; mientras que memoria flash se ha incrementado en más del 60% y el resto de las líneas de producto tienen buenos resultados, dijo la ejecutiva. Kingston Technology ofrece certificaciones, desde básicas hasta avanzadas en temas técnicos y comerciales. En estos últimos aborda las nuevas maneras de comercializar los productos tomando en cuenta los cambios de la industria y de los clientes en los diferentes mercados. Por una arquitectura de negocios Se trata de un plan que te llevará a un crecimiento de tu organización, medible en tiempo y objetivos alcanzados. Ricardo Darling iAPIS Alicia Mendoza / @y_lexie El mercado de TI en México vale 193,943 millones de pesos y tiene un crecimiento anual moderado de 5.8% según International Data Corporation (IDC). De esos millones, el 49% se genera mediante la venta de servicios; 36% de infraestructura y 15% de software. Así que todavía hay oportunidad para crecer en el mercado, consideró Ricardo Darling, director de Cristina Carbajal Kingston Technology Desarrollo de Negocios de iAPIS, al participar en el Foro Infochannel Tour 2019 en León, Guanajuato. ¿Cómo aprovechar la oportunidad y hacer crecer tu empresa? Lograr una eficiencia operativa es uno de los caminos. Para ello es necesario tener una arquitectura de negocios, es decir, un plan de pasos estructurados que lleve al crecimiento deseado al plantear la visión del negocio a 12, 24 o más meses. Debes hacer un proceso de diagnóstico dentro de tu organización y ver cuánto vendes, de dónde vienen las ventas, cuáles son los medios de comercialización, identificar el producto más exitoso, analizar por qué se vende más una cosa que la otra, saber cómo vende tu competencia y cómo lo pide el mercado. 06 INFOCHANNEL.INFO 01.10.2019

Jabra compite en el negocio de videocolaboración Con la cámara PanaCast diversifica su portafolio y pone frente a la competencia. Alicia Mendoza / @y_lexie Ante el reto de conectar a las personas, escuchar de manera clara no será suficiente, concluyó Jabra. La compañía presentó PanaCast, una pequeña cámara de tres lentes de 13mpx cada uno que unen la imagen en tiempo real y permiten tener una vista de 180° en resolución 4K. Está pensada para usuarios de huddle rooms, o son salas de reunión con espacio de aproximadamente 17 metros en donde el personal puede reunirse e interactuar de manera remota. En un futuro más del 50% de las reuniones se realizarán en este tipo de espacios, dijo Betzabeth Romero, gerente de Jabra en México. “Las cámaras convencionales cortan la visión hasta un 40% y no salen todas las personas en la reunión, pues tienen un campo de visión de 120° y una distorsión de imagen de hasta el 90%. PanaCast es 100% video sin distorsión, audio y datos”, dijo la ejecutiva. PanaCast tiene zoom inteligente que detecta en donde están las personas para ajustar a todos en el cuadro. También tiene tecnología para detectar objetos, personas y sus comportamientos o emociones. Estas funciones se pueden configurar con las API. Cuenta con la tecnología Vivid 2.0 HDR que mejora los contrastes para entregar una imagen más natural. Tómalo en cuenta PanaCast está disponible con Neocenter, Intcomex, Latintel, Syscom y Nexsys. Si estás interesado en distribuir el producto es necesario que tomes un webinar sobre las características técnicas. Las compras cuentan para el programa de canales si tienes a tu empresa registrada. “Brindamos a nuestros canales Premium la confianza y respaldo para entrar a grandes cuentas. A los que están incursionando en este mercado, que son los del nivel Registrado, les brindamos apoyo para generar oportunidades junto con los mayoristas”, dijo Haidee Vargas, gerente de Marketing para Jabra en México. Otros apoyos de la marca son equipos demo en precio especial para distribuidores. Jabra estará presentando el producto en Guadalajara, Tijuana (donde quiere aumentar su presencia con canales consolidados) y en eventos como en Expo León IT. Optimiti Network se pone en los zapatos del usuario final Alicia Mendoza / @y_lexie Soy papá, me gusta la tecnología, pero vi que no estaba haciéndose nada respecto a la seguridad cibernética de los niños. Pensamos las soluciones como padres, y no desde el lado del tecnólogo, para diseñar lo más favorable para los usuarios finales y así determinamos las disciplinas que se necesitaban. Piensa desde el lado del consumidor”, dijo Ernesto Medina, director de Alianzas de Optimiti Network. La empresa provee soluciones de seguridad cibernética y servicios de consultoría integrales. Desde hace un año y medio empezó el Programa Escuela Cibersegura para concienciar a estudiantes, profesores y padres de familia sobre las mejores prácticas de seguridad en línea. Hoy ha logrado capacitar a padres de familia de siete escuelas. “Los niños son los más vulnerables en medio de la transformación digital. En el mundo se discute cómo incluir tecnología en la educación. Con las crecientes inversiones en el tema, el mayor desafío es lidiar con tantas tecnologías y aplicaciones, así como Pensar como padre de familia llevó a Optimiti Network a desarrollar un Programa de Escuela Cibersegura. Ejecutivos de Optimiti Network los riesgos de seguridad que conllevan”, dijo Fernando Valenzuela, socio y director de Desarrollo de Negocios en Studiorum. Los delitos a los que están más expuestos los menores de edad en Internet son la pornografía infantil, secuestros, ciberbullyin y robo de identidad, entre otros. La solución diseñada El Programa Escuela Cibersegura pretende concientizar a padres, alumnos y personal académico en la protección de datos personales y seguridad informática partiendo de identificar la madurez de cada uno de los actores en el tema. El proceso empieza por un diagnóstico de protección de datos personales de las escuelas: contratos, acuerdos de confidencialidad, avisos de privacidad, gestión de datos sensibles, entre otros aspectos. Después se hace una evaluación técnica de la arquitectura de seguridad, a partir de los resultados Optimiti Network identifica las brechas a cubrir y crea un plan de acción con un calendario de actividades. 01.10.2019 INFOCHANNEL.INFO 07

Kiosko Infochannel

De última hora