Views
2 years ago

#1240, 01/09/2019

  • Text
  • Canal
  • Modelo
  • Ventas
  • Seguridad
  • Usuarios
  • Negocios
  • Soluciones
  • Negocio
  • Servicios
  • Dispositivos

PORTADA Al momento, ESET

PORTADA Al momento, ESET tiene un par de soluciones de protección para Smart TVs con Android, la primera de ellas es gratuita y se descarga desde Google Play, la siguiente es de paga y recomendable porque tiene más funcionalidades. Vázquez de ESET, explicó que las Smarts TVs son blanco de ataques como ransomware de las cosas, en donde secuestran la pantalla y su funcionamiento a cambio de bitcoins. Respecto al hecho de que no son mayoría las televisiones inteligentes con sistema operativo Android, el directivo de ESET apuntó que la empresa sigue trabajando en la protección de estos dispositivos a través de alianzas con los fabricantes. Reconoció que una solución sería homologar los sistemas operativos. Hay otra forma de generar vectores de ataque: Cuando no sabes quién se conecta a tu red porque el usuario no crea contraseñas fuertes ni cambia estas constantemente, y si un intruso entra, puede fácilmente robar información del resto de dispositivos conectados a esa red. Norton dispone de Norton Core, una solución que protege al ruteador y a todos los dispositivos que a él se conecten, sin importar de qué tipo se trate “Con esta solución podemos proteger a todos estos electrodomésticos conectados que no cuentan con un sistema operativo estándar, que, por lo tanto, vuelven complicado adoptar una solución de seguridad”, dijo Medina. El ejecutivo explicó que se está estudiando la posibilidad de traer Norton Core al mercado mexicano. De la misma manera Avats opera en Estados Unidos Omni, una solución de seguridad para el hogar inteligente. Es un componente de hardware que se conecta a la red doméstica a través de un puerto LAN para monitorear los dispositivos conectados. Alerta a los usuarios de inmediato si detecta algún comportamiento inusual en el hogar y puede apagar la conexión de un intruso o botnet. Paris Valladares, de Kaspersky, acotó que, adicional a estas herramientas que van surgiendo, la consciencia de ciberseguridad en los usuarios también debe reforzarse, y puso como ejemplo el que, tan solo cambiar la contraseña del ruteador de casa con frecuencia previene que los equipos de los usuarios sean afectados por 280 mil ataques diarios, de los cuales, se pueden remediar el 75% actualizando Java, PDF e Internet Explorer, Avast dispone de datos que señalan que el 39% de los hogares conectados en México tiene al menos un dispositivo vulnerable. No es por espantar En un escenario en el que el IoT está en desarrollo, se deben cuidar todos los aspectos que implican conectividad, como por ejemplo el caso de las cerraduras. ESET por ejemplo, encontró vulnerabilidades en los dispositivos IoT para una casa inteligente de la marca Zipato, que permitía al atacante abrir las puertas con cerraduras inteligentes. Kaspersky tiene una solución antidrones que sería interesante que el canal conozca y ofrezca a sus clientes. “Si un dron sobrevuela el espacio aéreo de una escuela, por ejemplo, nuestro sistema bloquea la señal, justo cuando pasa esos límites, y lo hace porque entendemos que en una escuela los niños pueden estar en el patio, jugando o haciendo deporte y ,desde un dron,fácilmente se les pueden tomar fotos o video, es un tema delicado que buscamos proteger y que es del interés de los usuarios hacerlo”. 22 INFOCHANNEL.INFO 01.09.2019

Kiosko Infochannel

De última hora