PORTADA ¿Cuál es el futuro del POS? Los giros que más han invertido en soluciones de software POS son: abarrotes (39.56%), farmacias (12.96%), papelerías (7.51%), refaccionarias (6.19%), ferreterías (5.79%), dulcerías (5.6%), ropa, zapaterías, librerías, joyerías, carnicerías, restaurantes, venta de celulares, mueblerías, regalos y tlapalerías. El mercado POS enfrenta una transformación. Cada vez son más las transacciones en línea a través del e-commerce y los Marketplace, y menos las presenciales. De hecho, hay lugares, sobre todo en Estados Unidos, que no venden, sino que sirven de demo para que el cliente pruebe y luego decida comprar en línea. Asimismo, hay tiendas como Amazon Go que realizan cobro automático sin intervención de cajeros. Si bien, esto va a tardar en entrar a México, el hardware y software de punto de venta debe mantenerse actualizado para no volverse obsoleto. Algo más cercano es el uso del pago por el servicio CoDi (Cobro Digital) de Banxico, en el cual, un establecimiento, al momento del pago, avisa al POS y se cierra la transacción. Esto evita el arrendamiento de facto de las terminales bancarias, al ser el smartphone del cliente el medio de pago. La buena noticia es que, en septiembre MyBusiness POS estará listo para el uso de CoDi. www.mybusinesspos.com Punto de Venta a la mano con MyBusiness POS La situación de la economía nacional, la desaparición de organismos de apoyo al empresario y el cambio en los hábitos de compra; en donde los consumidores cada vez recurren a la adquisición directa, han hecho que empresas como MyBusiness POS se reinventen y lleven al canal una oferta que le permita ser rentable en el mundo del Punto de Venta (Point of Sale). Muestra de ello son las soluciones que la marca trae para ti; se trata de la versión 2019, la cual será presentada en septiembre, y tiene mejoras en temas de conexión y operación con la nube; así como en la entrega de reportes de Business Intelligence que podrán ser generados de manera muy sencilla para supervisar cualquier negocio desde un smartphone Android o IOS. Román Rosales, director comercial de MyBusiness POS, habló también de las dos versiones en que estarán disponibles las soluciones. La primera es: MyBusiness POS 2019 Estándar (en esquema de venta y renta) ideal para micro y pequeños negocios. Así como, My Business POS Corporativos (en renta), solución dirigida a negocios medianos y a corporativos con sucursales, franquicias o distribuciones. Esta solución también permite el manejo avanzado de promociones y ofertas, publicidad, programas de lealtad, Business Intelligence, análisis de datos e Inteligencia Artificial. Si tu pregunta es, ¿cómo puedo capitalizar esto? Con el lanzamiento de una nueva versión surge la oportunidad de actualización a toda la base instalada, la cual asciende a más de 127 mil comercios, y que comprende actualización de licenciamiento y servicios profesionales por la actualización y capacitación a clientes finales. Para ayudarte, la compañía te brindará webinars sin costo durante las fechas del lanzamiento, lo que te servirá para llevar a tus clientes las funcionalidades de las soluciones. Además, tendrás el respaldo de la compañía y la posibilidad de ganar dinero modificando el software al requerimiento de un cliente en particular o de un nicho de mercado específico. CONTACTO DE NEGOCIO NOMBRE: Felipe Barragán CARGO: gerente de canales TELÉFONO: (722) 274-0404 CORREO: distribuidores@mybusinesspos.com 18 INFOCHANNEL.INFO 15.08.2019
Loading...
Loading...
Loading...
Síguenos