NOTICIAS La Comarca Lagunera más viva que nunca El Foro Infochannel Tour visitó por primera vez la ciudad de Torreón, Coahuila. Las actividades se realizaron con gran asistencia y satisfacción del canal lagunero. Alicia Mendoza / @y_lexie En el primer trimestre del año, Coahuila destacó junto con otros nueve estados del país por el crecimiento económico que logró. De acuerdo con los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Inegi, Coahuila de Zaragoza fue una de las entidades federativas que tuvo mayor incremento con cifras desestacionalizadas respecto al trimestre inmediato anterior en su actividad económica. La entidad se ubicó en el octavo lugar, con una variación del 1.1 por ciento, justo en Torreón, Coahuila, capital del estado, se llevó a cabo la sexta fecha del Foro Infochannel Tour. PCH Mayoreo invitó a los distribuidores de la plaza a hacer negocios ofreciendo sus líneas de crédito y las marcas propias del mayorista com Yeyian, Qian y Getttech. Fue la primera ocasión que la gira de negocios para integradores de tecnologías de la información, mayoristas y fabricantes se llevó a cabo en esta región del Noreste del país. Además de atender las charlas de negocio de representantes de mayoristas y fabricantes de hardware y software, el centenar de empresarios del canal que participó en el evento aprovechó para discutir sobre el ambiente de negocios en la región Lagunera, y las oportunidades que tienen a su alcance. Participaron las marcas Aspel, GHIA, Logitech, Provision ISR y Tripp Lite, así como los mayoristas PCH Mayoreo, CT Internacional y BlueStar, especializado en soluciones integrales en punto de venta, señalización digital e identificación. Estas empresas y Grupo Loma tuvieron un stand en el showroom para mostrar los productos y servicios que ofrecen al canal y hacer networking. Ramón Huerta, ejecutivo de Ventas de Aspel, dio a conocer cuatro promociones. La campaña Nuevas Empresas te permite adquirir ADM Premium con los primeros dos meses gratis si la razón social de tu cliente se creó en el 2018 o 2019. Si te registras en la landing page de NOI Asistente en la página de Aspel puedes tener tres meses gratis de esta aplicación en la nube. Si adquieres PROD 4.0 durante la preventa puedes obtener 400 timbres gratis GHIA describió estrategias comerciales para generar negocio y su portafolio de 22 unidades de negocio con cerca de 400 productos. y si lo adquieres con SAE el precio baja de ,256 a ,999. La última promoción es directa al usuario final que obtiene un 15% de bonificación en un monedero electrónico al adquirir un sistema SAE, BANCO o PROD. “Esto fortalece la venta cruzada. Con el dinero acumulado el cliente puede comprar al distribuidor más timbres, más licencias o algún otro sistema. Todo lo que se acumule lo puede usar hasta el 31 de diciembre”, dijo Huerta. En ninguna de estas promociones se sacrifica tu margen de ganancia. Todas es- tán vigentes hasta terminar el año excepto la de PROD 4.0. Cuando este software se libere ya no estarán incluidos los 400 timbres. Puedes aprovechar las oportunidades con CT Internacional, Grupo CVA, Ingram Micro y PCH Mayoreo o con los submayoristas de la marca. Alianzas de valor Gabriel León, director de Ventas de BlueStar México, explicó a los asistentes el perfil de BlueStar: mayorista especializado en códigos de barras, control de acceso, identificación de seguridad, RFID, punto de venta y señalización digital. “Buscamos que nos conozcan. Tenemos muchos clientes de esta zona del país. Queremos crear alianzas con desarrolladores de software independientes y fabricantes para hacer el paquete completo y entregarlo a nuestros canales”, dijo León. Transformación digital La sesión de Saúl Rojo, director general de CT Internacional, fue una de las más atractivas para los asistentes, quienes valoraron la propuesta de negocios del mayorista y la visión sobre las oportunidades de negocio actuales para los involucrados en la industria de TI. Rojo habló sobre cómo ser exitosos en la era digital, cómo el canal puede evolucionar exitosamente, incrementar sus ingresos y la fidelidad de sus clientes ofreciendo servicios. La oportunidad de la Comarca En el 2007 la ciudad de Torreón celebró 100 años de su fundación. Esta joven localidad forma parte de la zona metropolitana de La Laguna que, junto con otras urbes, censa Un millón 500 mil habitantes, siendo la séptima región poblacional más grande del país. “Torreón está por arriba de otras ciudades del país y es una región donde todavía hay mucho por hacer; es una ciudad con mucho futuro. Me han tocado crisis desde los años 80, pero este es un cambio de consumo, de estrategia y de trabajar. Hay que hacerlo diferente.”, dijo Luis López, director general de Grupo Loma. Para salir de ese letargo, Zeferino Pérez, gerente nacional de Ventas de GHIA, sugirió establecer acuerdos entre canales, evaluar experiencias y ver en el competidor a un aliado. Una de las asistentes reconoció que hace falta una filosofía del bien común para formar un clúster que impulse a la Comarca Lagunera. López estuvo de acuerdo y recordó que la razón por la que Grupo Loma ha tenido 30 años de éxito ha sido porque, a diferencia de otros mayoristas, se quedó en Torreón y apostó por la ciudad. Un punto a favor de la región Lagunera opinó Luis Borrell, gerente para la zona Nor- te de Tripp Lite, es que su solvencia poco ha dependido de los negocios de gobierno, sino de atender a empresas dedicadas a la maquila y manufactura de productos. “Son épocas de ser ingenioso, ser conscientes de nuestras fuerzas y debilidades y conseguir herramientas para crecer apropiándose de la información para monetizarla”, dijo López. Además Leonel Salazar, gerente de Sucursales de CT Internacional y Pérez recomendaron al canal capacitarse en las nuevas áreas de oportunidad, en las nuevas plataformas que ya están habilitando mayoristas y fabricantes y ser autodidactas. Provision ISR presentó productos analógicos e IP y recomendó complementar las soluciones con elementos de automatización como chapas inteligentes, comandas y tarjetas controladoras. En el panel de discusión, los asistentes resaltaron experiencias en las que los mayoristas venden directo al usuario final o en las que los ejecutivos de venta no dan un seguimiento correcto a los canales. Los panelistas recomendaron evaluar el proceso de alta de un distribuidor pues, mientras más datos se pidan puede ser de más confianza y reconocieron que en la cotización o venta suelen ocurrir errores, sin embargo aceptaron la tarea de tecnificar más sus procesos. Negocio diversificado Luis Borrell, gerente nacional para la zona Norte de Tripp Lite, aprovechó el primer Foro Infochannel Tour en Torreón, Coahuila, para mostrar algunas de las oportunidades de negocio que, en México, abre el portafolio de Tripp Lite. Entre las novedades de la marca hay una línea de UPS por abajo de 1.5 KVA, standby abajo de 1 KVA, unidades de cuatro puertos con salidas de hasta 24 volts, una gama variada de conectividad y señalización digital con soportes para videowalls y cables para enviar contenido. La serie IP Ethernet B160 permite mandar hasta 64 fuentes de video hasta 255 televisores. 10 INFOCHANNEL.INFO 15.08.2019 15.08.2019 INFOCHANNEL.INFO 11
Loading...
Loading...
Loading...
Síguenos